Al menos 70 millones de ciudadanos reciben pagos del Seguro Social de Estados Unidos, incluyendo a jubilados, sobrevivientes y por discapacidad. Es por ello que se debe estar atentos a los cambios que implementa el organismo, especialmente al que entra en vigencia desde el 30 de septiembre.
Desde que inició el segundo mandato de Donald Trump la Administración del Seguro Social (SSA) comenzó a implementar cambios como el cierre de oficinas físicas y el recorte de puestos dentro de la agencia, reseña Newsweek.
Publicidad
Sin embargo, está próximo a ponerse en marcha uno que afectará directamente pagos del Seguro Social de Estados Unidos en septiembre por lo que la SSA hizo un recordatorio por medio de sus redes sociales.
Seguro Social envía recordatorio sobre los pagos a partir de septiembre
De acuerdo al calendario de pago de beneficios del Seguro Social los primeros cheques de septiembre se otorgaron desde la segunda semana; sin embargo, desde el 30 del mismo mes los ciudadanos ya no recibirán los cheques en físico.
Publicidad
Los jubilados y demás beneficiarios deberán cambiar su opción de pago pronto ya que después de esta fecha la SSA hará los depósitos directamente en las cuentas bancarias de los destinatarios o a través de una tarjeta de crédito prepagada.
De este modo la agencia gubernamental busca reducir los viajes de las personas a los bancos, además de las demoras que genera esperar los pagos por medio del correo.
“Las personas mayores pueden inscribirse en el depósito directo a través de su cuenta personal ‘Mi Seguro Social’, y los beneficiarios del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) y los beneficiarios internacionales pueden llamar al 1-800-772-1213 para obtener ayuda”, explica Newsweek.
Drew Powers, fundador de Powers Financial Group, declaró a Newsweek que “la Administración del Seguro Social continúa con sus esfuerzos de modernización, y los cheques en papel son el próximo objetivo”.
“El buzón de una persona mayor es una puerta de entrada ideal para el robo y el fraude. Reemplazar los cheques en papel por un sistema de pago electrónico más directo y seguro es otro paso para minimizar el abuso financiero de las personas mayores”, advierte sobre la nueva modalidad de pago.
A pesar de que la mayoría de los beneficiarios ya reciben sus pagos del Seguro Social de manera digital, todavía hay al menos un 0,8 % que recibe cheques en físico, lo que se traduce en que más de 500 mil ciudadanos deben actualizar su método de pago antes del 30 de septiembre.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo me afecta el aumento de la edad de jubilación a los 69 años: ¿Se puede solicitar la Seguridad Social antes?
- Seguro Social de Estados Unidos puede bloquear a 750.000 beneficiarios: “endurecimiento de un programa ya estricto empeoraría los resultados”
- Ajuste por costo de vida del Seguro Social 2026: en esta fecha se develará la cifra definitiva