Más de 500 mil estadounidenses que aún reciben cheques de papel del Seguro Social tendrán que adaptarse rápido a una nueva realidad digital.

Confirman las dos nuevas opciones para recibir tus pagos del Seguro Social de Estados Unidos: beneficiarios corren el riesgo de recibir cheques retrasados

Kevin Thompson, experto financiero reseñado por Newsweek, advierte que muchos de estos beneficiarios no tienen cuentas bancarias ni usan internet, lo que convierte la transición obligatoria del 30 de septiembre en un desafío personal.

Publicidad

La ironía es que este cambio afecta precisamente a quienes menos preparados están para la tecnología, personas mayores, con discapacidades o que viven en áreas rurales sin acceso a servicios bancarios tradicionales.

La orden de eliminar los pagos por cheques afecta a un nutrido grupo de personas. Foto: Freepik

Nuevo cambios en la forma de pago del Seguro Social

La orden ejecutiva firmada por Trump en marzo busca modernizar todos los pagos federales, eliminarán los cheques de papel que representan apenas el 0.8% de los 70 millones de beneficiarios mensuales del Seguro Social.

Publicidad

Se hizo pasar por su madre durante 25 años para cobrar cheque de la Seguridad Social: la acusan de robar más de 360.000 dólares

Las razones son netamente económicas y de seguridad porque cada cheque cuesta 50 centavos al gobierno versus 15 centavos por transferencia electrónica, lo que ahorrará más de 2 millones de dólares anuales.

Además, los cheques tienen 16 veces más probabilidades de perderse o ser robados que los pagos digitales.

Los afectados tienen dos opciones antes del 30 de septiembre: configurar depósito directo en su banco o solicitar una tarjeta Direct Express, una tarjeta de débito prepagada donde llegarán sus beneficios.

Los afectados tienen dos opciones antes del 30 de septiembre. Foto: Freepik

Sin embargo, existe una válvula de escape para los casos más vulnerables. Las personas de 90 años o más, quienes tienen impedimentos mentales o viven en zonas remotas sin acceso bancario pueden solicitar una exención para continuar recibiendo cheques.

Alex Beene, instructor de educación financiera, considera que el cambio es positivo porque reduce el fraude y acelera los pagos, aunque reconoce que la transición será complicada para algunos grupos.

(I)

Te recomendamos estas noticias