Todo consejo que gire en torno del ahorro de cientos de dólares es bien recibido. Hoy no tendrás uno, recibirás cuatro ‘trucos’ para mantener el calentador en invierno en perfecto estado y tu bolsillo a salvo porque no se verá afectada la factura de la energía eléctrica.

Cuatro consejos para mantener el calentador en invierno

1. Aislamiento en la vivienda

Publicidad

Desde The Sun expertos plantean que quienes residan en la vivienda verifiquen que “esté adecuadamente aislada”, porque lo consideran “clave para retener el calor y reducir los costos de calefacción”.

Un especialista en calefacción señala cuales son las áreas que deberían estar “bien aisladas”: el desván, las paredes y los pisos.

Publicidad

Foto: Freepik

El ingeniero Patrick Garner sugiere “instalar ventanas con doble vidrio y utilizar protectores contra corrientes de aire en las puertas”.

En esa tarea deberían aislar, también, las tuberías de agua caliente y el tanque de agua caliente porque puede reducir la pérdida de calor y mejorar la eficiencia de su sistema de calefacción”.

Protege a tu piel del clima frío

2. Ajustes del termostato y termostatos inteligentes

Contar con termostatos inteligentes “permite a los consumidores programar diferentes temperaturas en cada zona, calentando eficientemente solo las habitaciones en uso”.

Según el ingeniero, los termostatos deberían estar entre 64 y 70 grados Fahrenheit, o entre 18 y 21 grados Celsius, para mantener un equilibrio entre comodidad y eficiencia.

Nada será mejor en casa que tener confort y en la mente seguridad de que la factura por consumo eléctrico no subirá.

3. Mantenimiento regular

Foto: Freepik

Garner, como experto en calefacción, indica a The Sun que “el mantenimiento regular es muy importante para garantizar que su sistema de calefacción funcione eficientemente”.

Sugirió que los propietarios “purguen” sus radiadores al menos una vez al año, de esa manera se elimina el aire atrapado que causa puntos fríos.

Cuidados de invierno, en esta época las casas requieren más atención

4. Chequear temperatura de flujo de la caldera

No olvide ajustar la temperatura de flujo de su caldera, “la que sale de la caldera y circula a través del sistema de calefacción, como radiadores o calefacción por suelo radiante”, detalla el medio.

El ingeniero sugiere reducir la temperatura de flujo a alrededor de 140 grados Fahrenheit, o 60 grados Celsius.

Señaló que la mayoría de las calderas tienen una configuración predeterminada más alta de lo necesario, alrededor de 158 a 176 grados Fahrenheit, o 70 a 80 grados Celsius.

(I)

Te recomendamos estas noticias