Los coleccionistas y aficionados al mundo de la numismática pueden pagar precios sorprendentes por la moneda de 1 dólar del año 2000 a la que también se le conoce como el dólar Sacagawea.
“Los dólares de Sacagawea más raros y valiosos presentan errores o variedades poco comunes”, que pueden elevar su precio a miles de dólares, según describe el sitio web Hero Bullion.
Publicidad
A esta pieza también se le llama “dólar de oro” por su característico color dorado y pese a que se acuñó en el 2000, realmente se sacó a circulación entre el 2002 y el 2008.
En el anverso cuenta con la imagen de Sacagawea, la mujer indígena más querida en la historia de Estados Unidos y que guio la expedición de Lewis y Clark, como reseña Hero Bullion.
Publicidad
En el reverso lleva la imagen de un águila volando rodeada de 17 estrellas que representan a cada estado de la Unión durante la expedición de Lewis y Clark.
¿Cuánto vale el dólar Sacagawea de 2000?
Aunque muchos de estos ejemplares valen su propio valor nominal, una de estas piezas puede llegar a costar entre 5.100 y 10.000 dólares.
De acuerdo a los datos del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), existen tres versiones del dólar Sacagawea del 2000 que alcanzan cifras récord.
Pero, la más codiciada por los coleccionistas es el dólar Sacagawea del 2000 con marca de ceca “P” que indica que fue acuñada en la Casa de la Moneda de Philadelphia, reseña RPP.
Encontrar una moneda de este tipo con una clasificación MS-69 significa que puedes tener en las manos un ejemplar bien conservado y con una superficie intacta debido a que tuvo poco interés.
La moneda de 1 céntimo acuñada en Alemania que puede valer una pequeña fortuna
Otras monedas de un dólar 2000 que se consideran valiosas son:
- Dólar del 2000 con marca “D”, perteneciente a la edición special Set del Milenio, puede valer U$D 7.000
- Dólar con marca de ceca “D”, producida en la Casa de la Moneda de Denver que, en excelentes condiciones puede valer hasta U$D 10.000
Los coleccionistas están dispuestos a pagar estas cifras si se comprueba que dicha moneda de un dólar no llegó a circular, si no tiene señales de desgaste, conserva su brillo original, y si está certificada por un servicio profesional como PCGS.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta moneda de 25 centavos puede valer 35.000 si tiene estos detalles: ¿qué debes buscar?
- Coleccionistas están pagando más de un millón de dólares por esta moneda india de 10 dólares y no la han encontrado
- El rey de los dólares Morgan: la pieza que vale casi 300 mil dólares y que los coleccionistas están buscando