La pesadilla de los préstamos estudiantiles en Estados Unidos parece no tener fin, y ahora, una nueva amenaza se cierne sobre el futuro de aquellos que reciben beneficios del Seguro Social.

La SSA lo hace oficial: El Seguro Social de Estados Unidos eliminará las cuentas de mayores de 55 años que tengan esta condición

Millones de personas están en vilo esperando a ver si los cambios recientes en la forma en que se tratan estos préstamos impactarán directamente en sus ya ajustados presupuestos.

Las personas que pidieron un crédito para estudiar podrían enfrentar problemas en el futuro. Foto: Pexels

¿Qué pasa con los préstamos estudiantiles y el Seguro Social?

El problema radica en que aquellos que dependen del Seguro Social podrían ver una reducción drástica en sus ingresos.

Publicidad

Según The Mirror, con la reanudación del cobro de deudas estudiantiles, los pagos del Seguro Social podrían caer hasta los 750 dólares mensuales. Un duro golpe para quienes cuentan con ese dinero para sobrevivir.

Cobra la pensión de su padre fallecido durante 16 años y ahora tiene que pagar casi de 700 mil dólares a la Seguridad Social

El medio citado detalla que la administración Trump ha estado revirtiendo algunas de las protecciones que Biden había implementado para los deudores estudiantiles.

Con el cobro de deudas reanudado, el Departamento de Educación confirmó que los beneficiarios del Seguro Social podrían enfrentarse a embargos.

Publicidad

Los beneficiarios del Seguro Social podrían enfrentarse a embargos. Foto: Freepik.

Biden había establecido un mínimo de mil 883 dólares mensuales del Seguro Social para prestatarios con préstamos estudiantiles en mora. Los cambios implementados podrían dejar a muchos en una situación precaria.

Según Ellen Keast, subsecretaria de prensa del Departamento de Educación, citada por The Mirror, esta medida es necesaria para “realinear la cartera y proteger a los contribuyentes estadounidenses”.

Publicidad

Se estima que hay unos 5 millones de personas con préstamos en mora que ahora corren el riesgo de perder parte de sus devoluciones de impuestos y prestaciones de la Seguridad Social.

(I)

Te recomendamos estas noticias