Las autoridades de Carolina del Norte se plantearon como objetivo cerrar el año 2025 con nuevas leyes, para garantizar el resguardo de los ciudadanos y reducir en al menos un 40 % los accidentes que involucren a peatones.

Una de las medidas más relevantes será la nueva ley de cruce de peatones, la cual beneficiará a las personas con discapacidad visual, total o parcial, y sancionará con graves multas a los conductores que incumplan con ella.

Publicidad

Compra un boleto para mirar el cielo camino a su casa en Carolina del Norte, pero lo que hace una pasajera que viaja detrás la deja atónita

¿Qué establece esta ley de cruce peatonal?

Como reseña The Sun, a partir del 1 de diciembre, todos los conductores de vehículos motorizados estarán en la obligación de ceder el paso a personas ciegas o parcialmente ciegas que se encuentren en cruces o intersecciones, incluso bajo la ausencia de semáforos y agentes de tráfico.

Esto quiere decir que los automovilistas deberán detenerse por completo y permanecer inmóviles hasta que el peatón haya cruzado totalmente la vía.

Publicidad

La nueva regulación, introducida bajo el Proyecto de Ley 275 de la Cámara de Representantes y firmada por el gobernador Josh Stein, busca reforzar la legislación sobre “falla al ceder el paso”.

¿Cómo identificar a los peatones con discapacidad visual?

Se podrá identificar a los peatones ciegos o parcialmente ciegos si extienden sus bastones o están acompañados de perros guías

Según Grada 3, los conductores tendrán que detenerse automáticamente ante cualquier peatón que extienda un bastón blanco (o con punta roja), o que camine acompañado de un perro guía.

Este es el calendario de pagos del Seguro Social de Estados Unidos para el resto de 2025: en octubre recibirás dos

Quienes ignoren estas señales y, por ende, incumplan con las disposiciones serán declarados culpables de un delito menor de Clase 2 y enfrentarán las siguientes consecuencias legales:

  • Sanciones mínimas: Los infractores primerizos pagarán multas de 500 dólares y sufrirán la suspensión del permiso de conducir por 90 días.
  • Sanciones máximas: Los reincidentes podrían recibir multas de hasta 1.000 dólares y 60 días de cárcel, dependiendo de sus antecedentes.

(I)

Te recomendamos estas noticias