Los habitantes de una región controlada por uno de los carteles más peligrosos de México probablemente no sabían que una aeronave estadounidense los observaba desde las altura con el dron estadounidense MQ-9.

En este país de Latinoamérica se fabrica uno de los drones de ataque más imponentes del mundo, es capaz de volar con un peso de hasta 160 kilogramos

Durante unas seis horas, una aeronave no tripulada de la Guardia Fronteriza de Estados Unidos (CBP) sobrevoló territorio de La Nueva Familia Michoacana, cerca de la Ciudad de México, antes de desvanecerse misteriosamente de los radares públicos, reseña el sitio web The War Zone.

Publicidad

El gobierno mexicano había autorizado la operación, pero nadie explica por qué.

¿Cómo es el dron de Estados Unidos que espía cárteles en México?

La Nueva Familia Michoacana no es cualquier organización criminal. Sus líderes, los hermanos Hurtado Olascoaga, tienen sobre sus cabezas recompensas millonarias: 5 millones de dólares por Johnny “El Pez” y 3 millones por José Alfredo “El Fresa”.

Publicidad

Enjambre de drones desde Ucrania pone en vilo a la aviación comercial de Rusia, en una semana aerolíneas pierden 250 millones de dólares

Washington los considera responsables del tráfico que “envenena” a decenas de miles de estadounidenses cada año con fentanilo.

La aeronave identificada como TROY701 despegó desde San Angelo, Texas, alrededor de las 04:00 am y recorrió más de 800 millas hacia el sur, de las cuales aproximadamente 600 se internaron profundamente en el espacio aéreo mexicano, recoge el medio citado.

El dron que los vigilaba puede detectar vehículos en movimiento, atravesar la oscuridad y las nubes para fotografiar hasta el último detalle del terreno, y transmitir todo en tiempo real a estaciones de control en tierra.

Además, el MQ-9 tiene una versión militar llamada MQ-9 Reaper, que puede usar armas y recolectar información con diferentes sensores. Pero los MQ-9 que usa la CBP no tienen armas, son solo para recopilar información.

Desde TV Azteca agregan que puede volar hasta 40 horas ininterrumpidas y puede recopilar información hasta más de 12 mil metros de altura.

Este vuelo hacia el corazón de México marca un escalón más en esa estrategia estadounidense contra las drogas, aunque oficialmente nadie reconoce nada.

Venezuela muestra cuatro modelos de drones: “Hemos avanzado”, dice presidente Nicolás Maduro mientras llama a fortalecer los sistemas antidrones en el país

Entre 2013 y 2016, drones similares ya habían volado más de mil 600 horas en cielos mexicanos, pero siempre en cooperación discreta con el gobierno de ese país. La diferencia ahora es que alguien decidió hacerlo visible durante horas antes de desaparecer.

(I)

Te recomendamos estas noticias