La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA en inglés) implementa una retención en los cheques para recuperar los millones de dólares que ha otorgado en pagos extras en los últimos años, sin importar lo que esto implica para ciertos beneficiarios. Así, por ejemplo una anciana de Nueva York devolvió a la SSA al menos 43.000 dólares.

“La SSA puede intentar cobrar un pago en exceso independientemente de cuántos años hayan pasado, lo que significa que muchos estadounidenses reciben solicitudes de reembolso con décadas de antigüedad”, advierte una publicación de The U.S. Sun.

Beneficiarios del Seguro Social de Estados Unidos enfrentan recortes en julio: una pareja no puede pagar sus cuentas porque sus cheques se redujeron de $1.100 a $500

¿Por qué una anciana de Nueva York debe pagar 43.000 dólares al Seguro Social?

De acuerdo a la reseña del medio una mujer identificada como Barbara Hubbell de Watkins Glen, Nueva York, denunció que su madre anciana se vio obligada a pagar 43.000 dólares en calidad de reembolso al Seguro Social debido a un error que cometió el organismo hace unos 19 años atrás, algo que calificó como “despreciable”.

Publicidad

La SSA determinará cuál es el monto que recibirá como parte del pago del SSDI. Foto: Captura de imagen de la SSA.

“¿En qué universo es eso legal?”, preguntó Hubbell luego de que su madre quedara prácticamente sin dinero y sin detallar cuál fue el error que cometió el organismo.

Estos pagos extras que reciben los beneficiarios se conocen como “sobrepagos”, según describe un documento de la SSA.

“Un sobrepago ocurre cuando recibe más dinero de lo que debería haber recibido. Si esto sucede, le avisaremos por correo postal a usted y a su representante de beneficiario, si tiene uno. Los avisos de sobrepagos explican la razón del sobrepago, la cantidad del sobrepago, las opciones de reembolso, y su derecho de apelación y de exención”, advierte la SSA.

Publicidad

Los pagos en exceso pueden deberse a que un beneficiario no informó de manera precisa o oportuna los cambios en sus ingresos, empleo, recursos, familia o condiciones de vida, explica The U.S.Sun.

La SSA implementó cambios bajo la promesa de restructurar el sistema del organismo para recuperar los pagos excesivos. Si bien la SSA no cobra intereses por pagos en exceso, la agencia retendrá una parte de sus pagos de beneficios en curso para recuperar el pago en exceso.

Publicidad

Desde el 25 de abril la SSA comenzó a enviar cartas de sobrepago y una vez que pasen al menos 90 días del primer aviso el organismo comenzará a retener el 50 por ciento de los beneficios de un destinatario hasta que se recupere el excedente que se pagó de más.

Con esto, algunos beneficiarios del Seguro Social podrían ver reducido sus ingresos mensuales.

“Las personas inocentes pueden resultar gravemente heridas”, advirtió en marzo Martin O’Malley, nuevo director del Seguro Social en referencia a los pagos excesivos.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias