Grandes minoristas de la talla de Target, CVS y Kroger lanzaron una campaña de prohibición en repuesta a la nueva ley que obligará en unos meses a los compradores a cambiar sus hábitos o enfrentar cargos adicionales.

De acuerdo a The Sun, la campaña arrancará esta semana en más de 1.000 establecimientos del sur de California y procura motivar a los clientes a dejar sus bolsas de plástico desechables.

Esta disposición cobrará vigencia antes de que entre en vigor la nueva ley que prohibirá las bolsas de plástico en las cajas de toda California.

Publicidad

A partir del 1ero de enero de 2026, desde esta fecha, las tiendas que tengan bolsas en su stock, serán multadas.

En el pasado, las tiendas en California cobraban por las bolsas de plástico más gruesas, pero actualmente ya no hay en las cajas.

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. Foto: FreePik Foto: rawpixel.com / beam

¿Cómo afectará esta medida a los clientes?

Aquellos compradores que no tengan bolsas reutilizables solamente podrán adquirir bolsas de papel, y estas tendrán un costo extra de 0,10 dólares cada una.

Publicidad

Solamente se aplicarán excepciones para las bolsas destinadas medicamentos recetados, alimentos sin envolver y para proteger artículos de daños. Asimismo, quienes reciben beneficios del Programa de Cupones para Alimentos (SNAP) estarán exentos de dichos cargos adicionales.

A qué se debe esta prohibición

California fue el primer estado que implementó la prohibición de bolsas de plástico de un solo uso en el año 2014, luego de eso, 11 estados se unieron a la iniciativa.

Publicidad

Una investigación llevada a cabo por el Foro Económico Mundial encontró que más de 500 municipios en el estado del sol contaban con legislación sobre bolsas de plástico vigente en 2021.

Por otra parte, un estudio hecho por Environment America y el Fondo de Educación PIRG de EE. UU. considera que estas prohibiciones “eliminan casi 300 bolsas de plástico de un solo uso por persona al año, en promedio”.

(I)

Te recomendamos estas noticias