Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump se produjeron importantes cambios en la Seguridad Social de Estados Unidos, pero las actualizaciones no han llegado a su fin. Se estima que para el 2026 habrá un nuevo ajuste por costo de vida (COLA), cambios en la edad de jubilación completa, en el límite de impuestos y en la obtención de créditos.

Los jubilados y cualquier otro beneficiario del Seguro Social de los Estados Unidos deben estar atento a las actualizaciones, para ir ajustando sus planes y prepararse con anticipación para el próximo año.

Publicidad

Desde el sitio web Kiplinger se describe cuáles son los cambios que hay en el Seguro Social de Estados Unidos para el 2026. Modificaciones que repercutirán en los jubilados y los trabajadores activos que aún acumulan créditos del para su historial de ingresos.

Programa de Estados Unidos entrega nueva ronda de pagos mensuales: 1.000 dólares se depositarán automáticamente en las cuentas bancarias

Foto: Freepik.

¿Qué cambios hará el Seguro Social de EEUU para el 2026?

Para quienes planifican la jubilación con anticipación deben conocer las actualizaciones de la Administración del Seguro Social (SSA), las cuales se irán reflejando cuando se hagan los respectivos anuncios por medio del Informe de los Fideicomisarios del Seguro Social y la Liga de Ciudadanos Mayores (TSCL) en inglés.

Publicidad

1. Edad de jubilación completa

De acuerdo a los datos que aporta Kiplinger para el 2026 los nacidos en 1960 o después de este año alcanzará su edad de jubilación completa (FRA en inglés) será a los 67 años.

La edad de jubilación anticipada se mantendrá en los 62 años, pero quienes obtengan las prestaciones a esta edad deben saber que esto reducirá considerablemente sus beneficios.

2. Ajuste por costo de vida (COLA)

El ajuste del 2025, que es consecuencia directa de una mayor inflación, fue del 2,5 por ciento; sin embargo, “el TSCL anticipa un pequeño aumento del 2,7 por ciento” lo que implica más dinero para los jubilados, aunque para muchos no estará conformes.

“Si el COLA del Seguro Social de 2026 termina siendo del 2,7% estimado, eso se traduciría en un aumento de $54,18 por mes, o $650,16 por año (al usar el monto promedio del cheque del Seguro Social para julio de 2025”, explica Kiplinger.

La Administración del Seguro Social anunciará el COLA de 2026 a mediados de octubre de este año, advierte el sitio Nasdaq.

Este es el monto que puede recibir una familia de cuatro miembros en Estados Unidos con los nuevos cheques de reembolso arancelario

3. Prueba de ingresos

La regla que rige la prueba de ingresos del Seguro Social indica que si una persona sigue trabajando mientras recibe beneficios del Seguro Social también se reduce su pago mensual.

“La Administración del Seguro Social retiene temporalmente $1 de las prestaciones de un trabajador por cada $2 de ingresos superiores a $23,400 en 2025”, reseña Kiplinger.

Cuando la persona alcanza la edad plena de jubilación solo se pierde $1 de las prestaciones por cada $3 de ingresos superiores a $62,160 en 2025.

4. Obtención de créditos del Seguro Social

“La Administración del Seguro Social no puede pagarle prestaciones si no tiene suficientes créditos”, advierte la publicación, por lo tanto debe obtener 40 créditos laborales y cuatro créditos al año para tender derecho a los beneficios.

“Para obtener un crédito en 2025, debe tener un salario e ingresos por cuenta propia de $1,810, y debe ganar $7,240 para obtener cuatro créditos completos. Esta cantidad aumenta anualmente, por lo que aumentará en 2026”, dice Kiplinger.

5. Límite de impuestos

El Seguro Social limita la cantidad de ingresos que paga impuestos y que se deducen al calcular las prestaciones.

El límite impositivo del Seguro Social en 2025 es de $176,100. Debido a que este límite se indexa a la inflación se estima que para el 2026 aumente.

(I)

Te recomendamos estas noticias