El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que le proporciona dinero a los beneficiarios para comprar alimentos, <a href="" rel="" title="">puede sufrir cambios a partir de noviembre</a> <a href="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/" target="_blank" rel="noreferrer" title="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/">de este año</a>.El portal <a href="" rel="" title="">The Epoch Times</a> detalla que<b> a través de estos cambios se espera reducir la financiación federal del programa de cupones de alimentos en 187 mil millones de dólares hasta 2034</b>, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso.Los requisitos que exigen a los beneficiarios del SNAP trabajar están siendo modificados por las autoridades que se basan en la <a href="https://www.congress.gov/bill/119th-congress/house-bill/1/text" rel="">Ley One Big Beautiful Bill</a>.La antigua ley aplicaba excepciones que incluían a personas que residían en EE.UU. y eran ciudadanos estadounidenses, nacionales estadounidenses o migrantes con residencia legal permanente.Habían otras exenciones para migrantes que entraron a EE.UU. antes del 30 de junio de 1948 y no habían salido, también para quienes ingresaron al país bajo libertad condicional y aquellos que no fueron deportados por las autoridades.Todas las exenciones fueron eliminadas por la ley One Big Beautiful Bill.<b>Con estos cambios, la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que al menos 2,4 millones de personas dejen de recibir cupones de alimentos mensualmente hasta 2034</b>. No obstante, se espera que las exenciones para miembros de tribus indígenas incrementen la participación de esta población. Actualmente son cerca de 41 millones de beneficiarios del SNAP.Estos cambios entraron en vigencia cuando se promulgó el proyecto de ley el pasado 4 de julio. Las autoridades informaron a través de un memorando que los estados cuentan con 120 días para implementar estas actualizaciones.