<a href="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/"><b>La oficina local de Wichita, Kansas, fue visitada por el comisionado de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), Frank Bisignano</b></a>, para la transición de la agencia, que eliminará los cheques en papel y ampliará las cuentas e línea.<b>Desde septiembre de 2024 hay al menos 68 millones de personas se vieron beneficiadas por el Seguro Social</b>, de acuerdo a la <a href="https://www.ssa.gov/pubs/ES-05-10924.pdf" target="_blank" rel="" title="https://www.ssa.gov/pubs/ES-05-10924.pdf">SSA</a>, que también detalló que la mayoría de los beneficiarios son personas jubiladas y sus familiares (aproximadamente 54 millones de personas). Bisignano procura reestructurar las operaciones como parte de un esfuerzo de modernización que está desarrollándose en la administración de Donald Trump, reseña <a href="https://www.newsweek.com/social-security-update-trump-official-shares-plans-major-changes-2127016" target="_blank" rel="" title="https://www.newsweek.com/social-security-update-trump-official-shares-plans-major-changes-2127016">NewsWeek</a>.“Me interesa mejorar la experiencia de quienes trabajan en la oficina, brindándoles también las mejores herramientas y la forma más sencilla de interactuar con el público”, declaró Bisignano en una entrevista con <a href="https://www.kansas.com/news/politics-government/article311992980.html" target="_blank" rel="" title="https://www.kansas.com/news/politics-government/article311992980.html">The Wichita Eagle</a>.<b>El 30 de septiembre, la SSA dejará de emitir cheques en papel para pagos federales como parte de una orden ejecutiva para modernizar los pagos</b>. Este cambio exigirá a los beneficiarios de los cheques que se inscriban en el depósito directo o usen la tarjeta de débito prepagada Direct Express.Algunas personas han mostrado preocupación ante la posibilidad de que incrementen los intentos de fraude con el aumento masivo de las cuentas en línea para personas mayores.El director ejecutivo de 9i Capital Group Kevin Thompson aseguró que cree firmemente que el fraude aumentará drásticamente: “Ya estoy observando un aumento constante de intentos de fraude contra los <i>baby boomers</i> (nacidos entre 1946 y 1964), y esto lo facilitará aún más. Muchos no se sienten cómodos proporcionando esta información a través de sitios web, pero al forzar esta adopción, sin duda se producirán errores y fraudes”.Por su parte, el instructor de educación financiera de la Universidad de Tennessee aseguró: “Sigue habiendo inquietudes sobre el cambio, ya que algunos han cuestionado la anunciada reducción de los tiempos de espera en el servicio al cliente y cómo afectarán todos estos cambios a las personas mayores con poca alfabetización digital”. Agregó que “pocos no comprenden el impulso hacia un mayor uso de internet, pero la preocupación radica en cómo recibirán esta transición los beneficiarios actuales”.<b>(I)</b>