Los reguladores están recibiendo solicitudes de parte de las compañías eléctricas para aumentar las tarifas por 29.000 millones de dólares durante el primer semestre del año.
De acuerdo a The Sun, informes destacan que esto representa un incremento del 142% si se compara con aumentos similares ocurridos en la misma época del año pasado.
Esta situación es producto de una creciente demanda de los centros de datos por el continuo crecimiento de la inteligencia artificial en la infraestructura digital estadounidense.
Publicidad
Apagones como consecuencia
El secretario de Energía del gobierno estadounidense, Chris Wright, advirtió que esta creciente demanda puede causar 800 horas de apagones al año para 2030.
Agregó: “En los próximos años, la reindustrialización de Estados Unidos y la carrera de la IA requerirán un suministro de energía significativamente mayor, fiable e ininterrumpida las 24 horas del día”.
Aumentos de precios en las tarifas de electricidad
Se prevé que los precios pueden aumentar de acuerdo a cada zona:
Publicidad
- La compañía National Grid, encargada de prestar servicio a clientes en Nueva York y Massachusetts, está entre los proveedores que tienen previsto subir los precios, luego de que los reguladores la autorizaran a a incrementar las facturas de los consumidores en 50 dólares mensuales.
- PG&E también pidió autorización para un aumento de 3.100 millones de dólares en la factura en abril. Esta compañía presta servicio a 5,5 millones de personas en California.
- El proveedor Oncor, encargado de abastecer de energía a 13 millones de hogares en Texas, pidió 834 millones de dólares.
En una entrevista concedida a Financial Times, el director ejecutivo de PowerLines, Charles Hua explicó que están observando “una dinámica de deslumbramiento. Muchos estados carecen de una estrategia para satisfacer la creciente demanda y, al mismo tiempo, equilibrar la asequibilidad y las facturas de servicios públicos”.
Las empresas que proveen estos servicios públicos sostienen que el dinero adicional será destinado a la reparación de la infraestructura dañada por los efectos del cambio climático.
Publicidad
En contraparte, los defensores de los consumidores han manifestado preocupación porque los costos pueden recaer sobre las personas y no sobre las empresas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las ocho formas más efectivas de prevenir las picaduras de mosquitos, según los entomólogos
- Instan a los propietarios de viviendas a prepararse ante los planes para recortar la FEMA en Estados Unidos: “Todo tipo de programas podría verse afectados”
- Una nueva escultura interactiva de elefante en Staten Island cuenta una historia olvidada de Nueva York