En Estados Unidos, el salario mínimo es un tema controversial desde hace unos años. Trabajadores y grupos de defensa han luchado por aumentos que les permitan vivir adecuadamente y, por ahora, sus esfuerzos parecen ser fructíferos.
Y es que este julio entró en vigencia una ley que permite el aumento del salario mínimo en 15 estados y ciudades en las que se mantenía el antiguo ingreso base impulsado en 2009.
Publicidad
Esto hará que los trabajadores obtengan entre 420 y 925 dólares adicionales a sus habituales cheques de pago.
Aumento de salarios en Estados Unidos
Uno de los estados más beneficiados por esta medida es Alaska, donde el aumento de 1.09 dólares eleva el salario mínimo a 13 dólares por hora y representa un promedio de 925 dólares adicionales al año para trabajadores a tiempo completo.
Publicidad
En el caso de Oregón, se incrementó el salario mínimo por hora unos 35 centavos para que quedar en 15.05 dólares, lo que vendría siendo 420 dólares adicionales en sus cheques de pago anuales.
“California está haciendo algo ligeramente diferente y aumentando las tarifas de manera distinta según la ciudad”, indica The Sun. “Ciudades como Berkeley y San Francisco tendrán su salario mínimo aumentado a 19,18 dólares, mientras que Los Ángeles lo pasará a poco menos de 18 dólares”, agrega.
¿Cuántos se beneficiarán con los aumentos?
En el caso de Alaska, el nuevo salario mínimo por hora afecta positivamente a 19.400 residentes, mientras que en Oregón se beneficia a 801.700 trabajadores, como reseña también The Sun.
Además, el informe del EPI destaca que el 58% de los beneficiarios son mujeres, y muchas de las personas favorecidas pertenecen a comunidades negras e hispanas. Esto representa un paso importante hacia una mayor equidad salarial en el país.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Doce países recibirían el lunes cartas de Donald Trump con nuevos aranceles
- Beneficiarios recibirán hasta 12.000 dólares adicionales en su cheque de pago del Seguro Social de Estados Unidos por nueva ley: solo hay dos requisitos
- Estas son las ocho nuevas leyes que afectan a los conductores de Estados Unidos: recibirán multas y cárcel