Boeing suministrará a la Fuerza Aérea de Alemania 60 helicópteros CH‑47F Block II, considerados “la versión más avanzada de un helicóptero pesado probado en combate desde los años sesenta”.

Esas aeronaves serán producto de un contrato adjudicado a Boeing por parte del Departamento de Guerra -antes Defensa- de los Estados Unidos, en el marco de un programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS), explican en defensa.com.

Publicidad

Ese contrato es de 756 millones de euros para suministrar hasta 60 helicópteros de transporte pesado CH-47F Block II a Alemania.

En Zona Militar se refieren al “importante negocio que requerirá la inversión de 876,4 millones de dólares, con un plazo que se extiende hasta el mes de octubre de 2035”.

Publicidad

El contrato abarca, además de la entrega de las aeronaves, “el apoyo logístico basado en rendimiento, entrenamiento e ingeniería no recurrente”.

Así son los helicópteros AH-64E Apache que reemplazan a los ARH EC665 Tiger de Australia

En el proceso de competencia correspondiente, señala Zona Militar, “el diseño de Boeing logró superar a la oferta realizada desde Lockheed Martin, que presentó el helicóptero CH-53K King Stallion”.

Cómo son los helicópteros CH-47F Block II Chinook

Los CH-47F Block II “con capacidad de reabastecimiento aéreo” serán para reemplazar a una anticuada flota de 70 helicópteros VFW-Sikorsky CH-53G Stallion que operan bajo la órbita de la Luftwaffe”.

Para Boeing, el CH-47F Bloque II Chinook amplía las capacidades de transporte pesado en todo el mundo.

Detallan en defensa.com que el helicóptero es propulsado por dos motores Honeywell T55‑GA‑714A de unos 4.800 CV de potencia cada uno, tiene una velocidad máxima de 302 km/h y de crucero cercana a 291 km/h.

Puede mover hasta 36 soldados o 24 camillas, o elevar cargas pesadas como piezas de artillería o vehículos ligeros.

El Block II incorpora palas de rotor de fibra compuesta, fuselaje y transmisión reforzados y un sistema de combustible de mayor capacidad.

Su peso máximo al despegue ronda los 24.500 kg, con una carga útil de aproximadamente 12 toneladas.

El helicóptero Sikorsky S-95 es sin duda mi favorito para volar: John Rucci, piloto de pruebas de la Marina de Estados Unidos

La cabina, según defensa.com, emplea la arquitectura común de aviónica del CH‑47F, con pantallas multifunción, mapa digital móvil y un sistema automático de control de vuelo avanzado.

“Esto permite estacionarios precisos, aproximaciones acopladas y aterrizajes en baja visibilidad”, resalta.

En cumplimiento a estándares de la OTAN añaden que “la versión alemana añade radios seguras UHF/VHF y SATCOM, IFF moderno, navegación GPS/INS y compatibilidad con visión nocturna”.

Ha de contar, igualmente, con “sensores de alerta de misiles, radares y láser, dispensadores de contramedidas, protección balística y asientos anticrash, además de la posibilidad de montar ametralladoras en puertas y rampa”.

Con información de Zona Militar y defensa.com

(I)

Te recomendamos estas noticias