Con éxito culminaron las segundas pruebas de mar del destructor de misiles guiados Ted Stevens (DDG 128) de los Estados Unidos.
Ben Barnett, director del programa DDG de Ingalls Shipbuilding, informó: “El equipo de Ingalls y la Armada demostró un trabajo en conjunto extraordinario durante esta prueba y están plenamente comprometidos con la entrega del DDG 128 a la flota”.
Publicidad
Barnett, citado en Naval Tecnology, agregó: “Nuestro objetivo sigue siendo garantizar que cada sistema sea probado exhaustivamente y esté en pleno funcionamiento a medida que progresamos hacia la preparación para las pruebas de aceptación”.
Ingalls Shipbuilding es una división de Huntington Ingalls Industries (HII) y es el principal fabricante de buques de guerra para la Armada de los Estados Unidos y la Guardia Costera.
Publicidad
Con estas pruebas “se ha logrado validar la capacidad del buque para enfrentar amenazas aéreas y balísticas en escenarios de alta exigencia”, resaltan en Zona Militar.
En el destructor se validó el rendimiento del radar SPY-6 (V) 1 y del sistema Aegis Baseline 10 durante las pruebas.
Cómo es el destructor de misiles guiados Ted Stevens
El “Ted Stevens” está en los 5 destructores de la clase Arleigh Burke Flight III, que Huntington Ingalls Industries (HII) construye para la Armada de Estados Unidos, informan en El Español.
El futuro destructor USS Ted Stevens (DDG-128) “es el segundo buque de la clase Arleigh Burke Flight III construido por Ingalls”.
Añaden en Zona Militar: “Construido en los astilleros de Pascagoula, Misisipi, el buque constituye uno de los hitos más relevantes en el proceso de modernización de la flota de superficie de la Armada de Estados Unidos (US Navy)”.
Naval Tecnology indica que los destructores de la clase Arleigh Burke “están equipados con el sistema de combate Aegis , que integra los sensores y sistemas de armas del buque para contrarrestar las amenazas de misiles antibuque”.
Estos destructores “están propulsados por cuatro turbinas de gas GE LM 2500, cada una con una potencia nominal de 33.600 hp y que funcionan a una velocidad de 3.600 rpm”.
Los buques Flight III incorporan modificaciones de diseño que mejoran las capacidades de combate, anotan en investing.com
El Programa Flight III, señala Zona Militar, “es la evolución más avanzada de los destructores Arleigh Burke (DDG-51), concebido para extender la vida útil de la clase y dotarla de capacidades de defensa aérea y antimisiles de última generación”.
Las pruebas en el mar
Desde investing.com detallan que el destructor de clase Arleigh Burke “se sometió a varios días de pruebas en el Golfo de América, evaluando la propulsión principal, los sistemas de combate y otros componentes críticos en preparación para futuras pruebas de aceptación”.
HII, proveedor global de soluciones de defensa integrales, confirma en su sitio web: Durante las segundas pruebas de construcción, el equipo de Ingalls y la Armada completó:
- pruebas adicionales del casco,
- los sistemas mecánicos, eléctricos y de combate.
Esto incluyó:
- pruebas del segundo sistema de radar Flight III AN/SPY-6 (V)1 de su clase y del sistema de combate Aegis Baseline 10.
Estas pruebas “están diseñadas para validar el rendimiento de los sistemas críticos y garantizar que el buque cumpla o supere los requisitos de la Armada”. (I)