Los usuarios que han comprado automóviles se han beneficiado de la confianza de los fabricantes en cuanto a los incentivos para atraer clientes. Un concesionario de Mazda aseguró a The Street que “la gente compra autos porque cree que van a haber aranceles”.

La posición en la que se encuentran empresas estadounidenses como Ford es ventajosa, ya que, en general importan menos vehículos que sus compradores extranjeros.

Una encuesta de MarketWatch Guides señala que cerca del 10% de los conductores asegura gastar el 30% de sus ingresos mensuales en conducir, mientras que el otro 12% sostiene que “se encontraron viviendo al día debido a la presión financiera de sus autos”.

Publicidad

Mercedes-Benz ha bajado sus niveles de ventas en China y EE. UU. | Foto: Cortesía Pinterest

Mercedes-Benz no corre con tanta suerte

Mercedes-Benz anunció el 7 de julio que las ventas unitarias de automóviles y furgonetas correspondientes al segundo trimestre cayeron un 9%, en principio, a causa de los aranceles.

Entre abril y junio, la marca alemana entregó 547.100 automóviles. La unidad Mercedes-Benz Cars reportó una reducción del 9% hasta los 453.700 vehículos vendidos como consecuencia de que Estados Unidos interrumpió sus relaciones comerciales con China.

Las entregas en Norteamérica bajaron un 14%, mientras que en China lo hicieron un 19%.

Publicidad

“Las entregas a los concesionarios se ajustaron cuidadosamente para adaptarse a las nuevas políticas arancelarias globales, lo que afectó especialmente a las ventas de Mercedes-Benz Cars en EE. UU. y China”, declaró Mercedes.

En contraparte, las ventas en Europa incrementaron un 1%, mientras que en Alemania subieron un 7%.

Publicidad

Es probable que lo más preocupante haya sido la caída del 18% en las ventas de vehículos de batería, hasta los 41.900.

Los aranceles en Estados Unidos llevaron tanto a Mercedes - Benz como a otros fabricantes de automóviles extranjeros y nacionales, a revisar sus previsiones para el año por la falta de visibilidad.

La pausa actual en los aranceles no automotrices terminará el 9 de julio, pero los aranceles del 25% a los automóviles -vigentes desde marzo- nunca fueron eliminados.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias