La frecuencia con la que una persona defeca puede dar información sobre su salud integral.

De acuerdo a Science Alert, un estudio publicado en julio de 2024 evaluó la frecuencia con la que 1.425 personas defecaban y comparó estas estadísticas con sus datos demográficos, genéticos y de salud.

El estreñimiento ocurre cuando defecas menos de tres veces o ninguna vez al día. Foto: istock

¿Qué quieren decir los horarios a la hora de defecar?

Según el estudio, cuando se defeca constantemente o muy pocas veces está asociado con distintos problemas de salud subyacentes, mientras que los voluntarios más sanos que informaron que defecan una o dos veces al día, están en una “zona ideal” de frecuencia de deposiciones.

Publicidad

El microbiólogo Sean Gibbons, quien es autor de la investigación, señala: “Este estudio muestra cómo la frecuencia de las deposiciones puede influir en todos los sistemas del cuerpo y cómo una frecuencia irregular puede ser un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades crónicas”.

Asimismo, agregó que “estos conocimientos podrían fundamentar estrategias para controlar la frecuencia de las deposiciones, incluso en poblaciones sanas, para optimizar la salud y el bienestar”.

Este estudio, que fue dirigido por un equipo del Instituto de Biología de Sistemas (ISB), evaluó los hábitos de baño de personas que, en general están saludables, es decir, que no tienen antecedentes de problemas renales o intestinales.

Publicidad

Los participantes fueron clasificados en cuatro categorías:

  • Estreñimiento: una o dos deposiciones por semana.
  • Normal-bajo: de tres a seis deposiciones por semana.
  • Normal- alto: de una a tres deposiciones al día.
  • Diarrea: cuatro deposiciones líquidas al día.

También analizaron los metabolitos y la química sanguínea de los pacientes, su genética y la microbiota intestinal presente en sus muestras de heces. Posteriormente, el equipo buscó posibles relaciones entre la frecuencia de las deposiciones y estos marcadores de salud, así como otros factores, como la edad y el sexo.

Publicidad

¿Quiénes son más propensos al estreñimiento?

Las personas que reportaron deposiciones menos frecuentes fueron las mujeres más jóvenes y con un índice de masa corporal (IMC) más bajo.

“Las muestras de heces de personas con evaluaciones intestinales menos frecuentes presentaron niveles más elevados de bacterias relacionadas con la fermentación de proteínas”, un riesgo conocido del estreñimiento, según el estudio.

El buen funcionamiento del sistema digestivo es importante para el organismo, ya que se encarga de extraer los nutrientes que el cuerpo necesita a diario para producir energía, de modo que ayuda a mantener en buena forma los distintos órganos y sistemas del organismo.

Es por ello que la frecuencia intestinal es tan determinante para la salud.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias