Inhalar mentol puede optimizar las capacidades cognitivas, así lo reveló un estudio realizado en animales que sufrían de Alzheimer.

De acuerdo a Neuroscience, al exponerse por periodos cortos y repetidos al mentol puede ayudar a modular el sistema inmune, así como a prevenir el deterioro cognitivo causado por el Alzheimer.

¿De qué trata el estudio?

Investigadores que llevaban a cabo un estudio de años encontraron algo curioso, y es que, cuando los ratones con Alzheimer inhalan mentol, se mejorar sus capacidades cognitivas, y es que, al parecer, este componente químico puede detener parte del daño cerebral asociado a la enfermedad degenerativa.

Publicidad

De acuerdo a Science Alert, los científicos notaron una reducción en la proteína interleucina-1-beta (IL-1β), que permite regular la respuesta inflamatoria del organismo, de modo que ofrece protección natural, pero debe controlarse para que no sea perjudicial.

El estudio, que fue publicado en abril de 2023, asegura que ciertos olores tienen potencial para ser usados como terapias contra el Alzheimer, ante esto, los miembros del equipo consideran que si se determina cuáles olores provocan las respuestas cerebrales y del sistema inmune, se podrán aprovechar para mejorar la salud.

Nos hemos centrado en el papel del sistema olfativo en los sistemas inmunitario y nervioso central, y hemos confirmado que el mentol es un olor inmunoestimulante en modelos animales”, aseveró el inmunólogo Juan José Lasarte, del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) en España.

Publicidad

“Sorprendentemente, observamos que exposiciones breves a esta sustancia durante seis meses previnieron el deterioro cognitivo en ratones con Alzheimer y, lo más interesante, también mejoraron la capacidad cognitiva de ratones jóvenes sanos”, agregó.

Los expertos explicaron que al administrar mentol durante seis meses a ratones con Alzheimer, se detuvo el deterioro de las capacidades cognitivas y de memoria. Asimismo, estiman que el mentol devolvió la proteína IL-1β a niveles seguros en el cerebro.

Publicidad

Al reducir artificialmente el número de células T reguladoras (Treg), que se distinguen por ayudar a mantener el sistema inmune bajo control, se vieron algunos efectos similares, lo que abre el camino a futuros tratamientos.

(I)

Te recomendamos estas noticias