Algunos estudios han descubierto una posible relación entre el aumenta de la temperatura y la hiponatremia, especialmente en adultos mayores, según reseña el medio Live Science.

Esto se traduce en que a medida que el calor extremo se vuelve más común probablemente también aumenten los casos de hiponatremia.

Francia vive su primera ola de calor de 2025 con temperaturas superiores a los 35 ºC

¿Qué es la hiponatremia y qué la ocasiona?

De acuerdo a la descripción de la Clínica Mayo la hiponatremia “se produce cuando la concentración de sodio en la sangre es anormalmente baja”.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que el sodio es un electrolito que ayuda a regular la cantidad de agua que hay dentro y alrededor de las células.

La hiponatremia puede ocurrir por “una enfermedad oculta hasta por beber demasiada agua”, lo que hace que el sodio se diluya.

Una cúpula de calor aumenta el riesgo de golpes de calor, deshidratación e insolación. Foto: Freepik.

“Cuando esto sucede, los niveles de agua de tu cuerpo aumentan y las células comienzan a hincharse. Esta hinchazón puede provocar muchos problemas de salud, desde problemas leves hasta problemas que ponen en riesgo la vida”, añade la Clínica Mayo.

Publicidad

Los síntomas de la hiponatremia pueden incluir:

  • Dolor de cabeza
  • Desorientación
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de energía, somnolencia y cansancio
  • Convulsiones
  • Coma
  • Debilidad, espasmos o calambres musculares
  • Agitación e irritabilidad

Relación entre hiponatremia y el calor extremo

El sitio web Live Science reseña la historia de Shakuntala Admane a quien se le diagnosticó hiponatremia luego de desplomarse por trabajar durante varias horas en un cañaveral donde la temperatura superó los 40 grados Celsius.

Publicidad

Admane pertenece a una aldea al oeste de India donde las temperaturas han superado los 35 °C entre marzo y mayo.

Aunque no hay un seguimiento sobre los casos en India pequeños estudios advierten sobre la relación entre hiponatremia y el calor extremo lo que puede llevar a “una inflamación cerebral, convulsiones, coma, deterior muscular e incluso la muerte”.

Un estudio del 2024 que se hizo público en la revista Clinical Endocrinology analizó durante dos décadas docenas de países de seis continentes.

Esta es la razón por la que un día de calor nos deja tan cansados

Ese estudio concluyó que es probable que los casos de hiponatremia “aumenten con el incremento de las temperaturas globales y la frecuencia de eventos de calor extremo secundarios al cambio climático”.

Publicidad

“Según la causa de la hiponatremia, es posible que solo tengas que beber menos líquido. En otros casos de hiponatremia, es posible que necesites soluciones electrolíticas intravenosas y medicamentos”, advierte Clínica Mayo aunque la primera recomendación es buscar asistencia médica en caso de presentar los síntomas antes descritos.

(I)

Te recomendamos estas noticias