Comprar una casa puede ser motivo de alegría, pero se debe estar atento a todo lo que puede encontrar en ella. Es posible que encuentre enemigos ocultos que le produzcan problemas de salud como la toxicidad por moho.

Este fue el caso de una mujer de 28 años identificada como Sara, quien comenzó a enfermar después de mudarse a la casa que compró en el centro de Ohio en mayo de 2024.

Publicidad

Pocos días después de instalarse presentó congestión severa e infección crónica de los senos paranasales o lo que también se conoce como sinusitis, que “ocurre como resultado de la reacción inflamatoria de una infección por virus, hongos o bacterias”, como explica MedlinePlus.

“Sentí como si me hubieran vertido agua hirviendo por todo el cuerpo”: La aterradora condición de una mujer tras usar un medicamento que toman millones de personas

“A los pocos días de mudarme, desarrollé una congestión severa e infecciones crónicas de los senos paranasales. Estas finalmente cesaron, pero, unos seis meses después, comenzó la irritación de mis párpados”, le dijo a Newsweek.

Publicidad

La mujer experimentó síntomas de congestión severa e infección crónica en los senos paranasales. Foto: Pixabay.

Después de hacer una revisión a la casa y del historial médico de los antiguos dueños descubrió que estos también tenían problemas oculares por lo que continuó investigando.

La realidad es que “había fuentes de moho ocultas en toda la casa”, explicó Sara en un video publicado en TikTok.

¿Qué es la toxicidad del moho?

El moho comienza a desarrollarse en lugares húmedos y pueden causar problemas de salud, ya que “produce alérgenos e irritantes”.

“Inhalar o tocar el moho o las esporas del moho puede provocar reacciones alérgicas en individuos sensibles”, describe el sitio web de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

“La exposición al moho pueden irritar los ojos, la piel, la nariz, la garganta y los pulmones tanto de las personas alérgicas al moho como las que no lo son”, añade EPA.

Los síntomas de exposición al moho pueden variar de acuerdo a las toxinas que lo produzcan y a la etapa de toxicidad, añade Mold Test Company.

Exposición temprana al moho (Primera etapa)

  • Estornudos
  • Picor
  • Dolores de cabeza
  • Enrojecimiento en la piel Erupción cutánea
  • Irritación ocular

Exposición avanzada al moho (Segunda etapa)

  • Asma
  • Náuseas
  • Trastornos respiratorios
  • Infecciones de oído
  • Sinusitis crónica
  • Dolor en músculos y articulaciones
  • Hemorragias nasales
  • Bronquitis crónica
  • Vómitos y diarrea
  • Tos con sangre
  • Visión borrosa
  • Pérdida de peso

Exposición prolongada al moho (Etapa tres)

  • Neumonitis por hipersensibilidad
  • EPOC
  • Ceguera
  • Pérdida de memoria (a largo plazo)
  • Histoplasmosis
  • Pulmones sangrantes
  • Insuficiencia renal
  • Enfermedad hepática
  • Cáncer
  • Muerte

Los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades y llevar a un diagnóstico erróneo. Sin embargo, al establecer la conexión real con el entorno contaminado se puede adoptar pruebas médicas y el tratamiento adecuado.

En el caso de Sara una prueba del Índice de Moho Relativo Ambiental (ERMI) determinó que su casa era inhabitable, lo que obligó a la pareja a tomar medidas, reseña Newsweek.

“Estamos trabajando en la remediación, pero es costosa, invasiva y devastadora. Hemos tenido que tirar la mayoría de nuestras pertenencias porque el moho contamina los elementos porosos”, dijo Sara quien lamenta que el moho se ha llevado su salud y sus finanzas.

(I)

Te recomendamos estas noticias