La ciencia parece haber encontrado una posible solución para tratar uno de los tipos de cáncer más mortales. Y es que el cáncer de páncreas mata a más del 90% de quienes lo padecen en cinco años tras su diagnostico.
Es uno de los enemigos más letales de la medicina moderna. Sus síntomas aparecen tarde, cuando ya se ha extendido, y las terapias convencionales rara vez logran curarlo.
Publicidad
Sin embargo, científicos japoneses de la Universidad de Hiroshima encontraron una pista inesperada en un lugar cotidiano. La stevia fermentada, ese edulcorante natural que endulza el té o el café, podría convertirse en una nueva arma contra esta enfermedad devastadora, recoge Science Alert.
Qué beneficios tiene la stevia contra el cáncer
La clave está en la fermentación, el proceso milenario que ayuda a producir el yogur, kimchi o hasta el pan de masa madre.
Publicidad
Cuando los investigadores fermentaron extractos de stevia con la bacteria Lactobacillus plantarum SN13T, pariente de microorganismos presentes en alimentos fermentados, crearon un compuesto llamado ácido clorogénico metil éster (CAME).
La stevia peninsular traspasa la frontera; se proyecta procesarla
En pruebas de laboratorio, este compuesto destruyó células cancerosas pancreáticas en grandes cantidades mientras dejó prácticamente intactas las células sanas del riñón.
El extracto fermentado también demostró ser un antioxidante más poderoso que la stevia sin procesar porque aporta protección adicional contra el daño celular.
El CAME funciona como un hacker biológico que reprograma las células cancerosas desde adentro. Activa genes que promueven la muerte celular mientras suprime aquellos que ayudan al cáncer a crecer y sobrevivir, así propina un doble golpe letal a la enfermedad.
Por si fuera poco, bloquea las células malignas en una fase específica de su ciclo de vida e induce apoptosis, el proceso natural donde las células dañadas se autodestruyen.
Aunque estos resultados provienen de cultivos celulares en laboratorio y necesitan confirmación en estudios con animales y humanos, representan un paso prometedor hacia terapias naturales, selectivas y accesibles para vencer a este enemigo letal.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Las tortugas tienen una fuerte defensa contra el cáncer y el envejecimiento que puede ayudar a los humanos: desafían patrones biológicos
- “Solo necesito tiempo”: Padre descubre un agresivo cáncer cerebral por un síntoma que la mayoría ignora, ahora lucha para curarse y seguir junto a su bebé de un año
- Mató a varios arqueólogos y ahora puede ser una cura para el cáncer, el “hongo maldito” que cambia su mala fama gracias a la ciencia