Las formas en la que una persona se expresa y, sobre todo, cómo habla podrían delatar problemas cognitivos. Al menos, esa es la conclusión a la que llegó un equipo de científicos, que identificó un patrón en el habla capaz de revelar problemas en etapas muy tempranas.

La causa del Alzheimer podría estar en la boca: nuevo estudio asegura que la enfermedad es el producto de una infección

Las dificultades para encontrar palabras, conocidas como anomia, no son solo lapsos ocasionales, sino señales de que las redes neuronales encargadas del lenguaje y la memoria están comenzando a alterarse.

Publicidad

 

La dificultad para encontrar palabras es conocida como anomia.

¿Por qué podrían ser una señal de daño cognitivo?

Tal como lo explica la investigación, reseñada por Earth, las manifestaciones suelen presentarse como pausas prolongadas, circunloquios y el uso de términos generales en lugar de palabras precisas, además de una tendencia a simplificar frases y repetir ideas.

Publicidad

Brecha de edad cerebral: ¿qué pasa cuando la edad de tu cerebro es mayor que la de tu cuerpo?

Los avances tecnológicos permitieron analizar estos cambios con mayor precisión. Herramientas de inteligencia artificial y algoritmos de análisis del habla pueden detectar variaciones mínimas en la velocidad, diversidad léxica y estructura de las frases, mucho antes de que los síntomas clásicos del Alzheimer o la demencia sean evidentes.

Pruebas como la fluidez verbal, donde se mide cuántas palabras relacionadas con un tema puede decir una persona en poco tiempo, y métodos innovadores como la prueba S-GAP, que evalúa pausas y vacilaciones, son eficaces para identificar el deterioro cognitivo leve incluso en fases preclínicas.

17/09/2022. El deterioro cognitivo impide cumplir con las funciones de la vida diaria y es notorio a la persona que lo padece y a su famlia. LA REVISTA, SALUD Foto: Shutterstock

Detectar estos patrones de manera temprana ayuda a mejorar el diagnóstico y abre la posibilidad de intervenciones más oportunas que pueden ralentizar el avance de la enfermedad.

Aunque aún no existe una cura definitiva, el análisis del habla se perfila como una forma de medicina preventiva, permite que los médicos actúen antes de que el daño sea irreversible.

(I)

Te recomendamos estas noticias