Un veterano militar se convirtió en Miami, Florida, en el primer paciente en recibir un chip cerebral desarrollado por Neuralink, empresa de neurotecnología en la que el magnate Elon Musk está como cofundador.

El hombre, identificado como RJ, fue intervenido en el “hospital insignia” del Sistema de Salud de la Universidad de Miami, Torre UHealth, informó el medio CiberCuba.

Publicidad

Al veterano militar le implantaron el chip de Neuralink como parte de un ensayo clínico que esta compañía adelanta.

Primer paciente en Miami

RJ se sometió a este procedimiento debido a que un accidente de motocicleta lo dejó paralítico, amplía el referido sitio informativo.

Publicidad

RJ es el quinto participante en el estudio PRIME (Interfaz Cerebro-Computadora Implantada Robóticamente de Precisión) de Neuralink y el primero en recibir un implante en el Proyecto Miami para Curar la Parálisis y el Departamento de Cirugía Neurológica de UHealth“, detalla The Miami Project (Proyecto Miami).

En Estados Unidos se tienen ya siete personas que han recibido un chip de Neuralink.

El primer ciudadano con el revolucionario implante, en ese país, es Noland Arbaugh, con parálisis total desde el cuello debido a un accidente en 2016.

Así está el hombre al que Elon Musk le implantó un chip en el cerebro hace un año: “al principio no sabía ni qué esperar”

Cuando se habló de su caso informaron que el chip mide aproximadamente 23 mm de diámetro y 8 mm de grosor.

La operación de RJ

Médicos junto a Elon Musk. Imagen: The Miami Project.

Al paciente lo intervinieron en abril pasado. Cirujanos de la Facultad de Medicina Miller le colocaron el Telepathy.

El procedimiento tiene el visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Neuralink informa que la FDA la autorizó a ensayar implantes cerebrales en seres humanos

En la operación se necesita un robot quirúrgico de Neuralink, “que inserte más de 60 hilos flexibles extremadamente finos, en la parte del cerebro encargada del movimiento”.

“Me están devolviendo la chispa”

Con este tipo de procedimiento se busca “comprobar si las personas con parálisis pueden usar su mente para interactuar con computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos de forma inalámbrica”.

La operación de RJ fue calificada de “exitosa”. Al día siguiente recibió el alta médica.

Con su implante Neuralink, RJ puede controlar su computadora y su smartphone con la mente, agregan en The Miami Project.

La universidad, señala CiberCuba, difundió un video en el que se ve a RJ “jugando videojuegos usando solo su mente, sin cables ni mandos”.

El militar veterano ofreció, mediante un comunicado, su opinión: “Me están devolviendo la chispa... el impulso. Me han devuelto mi propósito. Ahora puedo dar un giro y avivar esa pasión para los próximos pacientes”. (I)

Te recomendamos estas noticias