El metabolismo es el encargado de las reacciones químicas que convierten los alimentos en energía. Por ende, es un factor importante en el control del peso, y cuando este aumenta, las personas tienden a culpar al metabolismo. Sin embargo, un experto en salud ha revertido esa postura.
El médico especialista en longevidad, Patricio Ochoa, explicó en un video publicado en su perfil de Instagram que el metabolismo no es el problema. “En un estudio bastante grande de la Universidad de Duke, se analizó el metabolismo de muchísimas personas y el resultado fue que, en realidad, nuestro metabolismo casi no cambia desde los 20 hasta los 60 años”.
“Tu metabolismo no es tu enemigo. Es un sistema complejo que responde a tus hábitos y entorno”
Patricio Ochoa, médico especialista en longevidad
El experto precisó que el metabolismo que una persona tiene a los 21 años es probablemente el mismo que poseerá a los 50 años, a menos que haya tenido un problema metabólico, alguna enfermedad o un problema tiroideo. “Si no es así, su metabolismo es prácticamente el mismo”.
Publicidad
¿El metabolismo cambia?
Ochoa aseguró que no es el metabolismo lo que cambia, sino los hábitos y enumeró los principales. “Antes te movías más, dormías mucho mejor, no estabas tan estresado y tampoco estabas sentado todo el día. No fumabas, no tomabas y probablemente no tenías hijos”.
Resaltó que la vida es más activa a los 20 años, y que el problema comienza cuando la persona empieza a justificar sus hábitos con la edad y la madurez. “Empezamos a movernos menos, a comer más y, por ende, empiezas a subir de peso”.
“Así que no, probablemente no fue el cambio de tu metabolismo, pero sí el estilo de vida que tú escogiste cuando tuviste la madurez en tu adultez”
Patricio Ochoa, médico especialista en longevidad
¿Cómo cuidar nuestro metabolismo?
Finalmente, recomendó a las personas que, así como sacan tiempo para revisar las redes sociales, inviertan también unos minutos para ejercitarse y no culpen al metabolismo.
Publicidad
“Solamente es cuestión de poner prioridades y, honestamente, no es tan complicado. Con que mejores tres hábitos de tu vida, ya empiezas a ver beneficios: come bien, duerme bien y empieza a moverte todos los días”, aseguró Ochoa.