Tener plantas en casa no solo mejora el ambiente visual. Algunas especies ayudan a limpiar el aire, reducir alérgenos y hasta repeler insectos, según estudios científicos y pruebas realizadas por agencias como la NASA.

Experto en plantas: “Lo que a ti te parece mucha luz, para una planta puede no ser suficiente”

Aunque los expertos aclaran que se necesitan cientos de plantas para notar un cambio real en la calidad del aire, hay variedades que absorben compuestos tóxicos como formaldehído y benceno, transformando el entorno interior.

Publicidad

Algunas son resistentes, fáciles de cuidar y necesitan poca luz. Foto: Freepik

Plantas para purificar los interiores del hogar

El pothos dorado o Epipremnum aureum elimina formaldehído, benceno y tolueno. Es resistente, fácil de cuidar y necesita poca luz. Se riega cada siete a diez días y es ideal para quienes no tienen experiencia con plantas, indica el medio especializado CNET.

Ni romero ni laurel: esta es la planta que disimula las canas y fortalece tu cabello desde el primer día de uso

La llamada “lirio de la paz” o Spathiphyllum filtra formaldehído, benceno y monóxido de carbono. No requiere luz directa, pero sí riego frecuente. Sus flores blancas aportan belleza y ayudan a mantener el aire más limpio.

Publicidad

Deben mantenerse lejos de mascotas por su toxicidad si se ingiere Foto: Freepik

La hiedra inglesa o Hedera helix destaca por absorber formaldehído y reducir partículas fecales en el aire. Es ideal para interiores, aunque debe mantenerse lejos de mascotas por su toxicidad si se ingiere accidentalmente.

Te puede interesar

(E)