En invierno, las personas suelen comer frutas clásicas como manzanas, bananas o uvas, pero existen opciones menos conocidas que pueden enriquecer la dieta. Algunas variedades exóticas aportan nutrientes clave para fortalecer el sistema inmune.

Estas tres plantas para interiores no solo florecen en invierno: son capaces de mantenerse vivas y hermosas con muy poca luz solar

Expertos coinciden en que lo ideal es probar alternativas que sorprenden por su sabor y beneficios, por lo que hay siete opciones disponibles en los mercados durante la temporada gélida.

Publicidad

Su ingesta en invierno abre la posibilidad de descubrir nuevas opciones. Foto: Freepik.

Las 7 frutas invernales con mayores beneficios

Además de aportar lo necesario para el día, permiten variar sabores y texturas en la fiesta. Su ingesta en invierno abre la posibilidad de descubrir nuevas opciones que complementan las elecciones más tradicionales, según Fox News.

Este artículo doméstico te puede proteger del frío en invierno: no malgastes dinero en calefacción y evita las corrientes invernales en tu hogar

  • Guayaba (guava): tropical, de pulpa blanca, rosa o roja, rica en vitamina C, fibra y potasio. Se consume fresca, en jugos o ensaladas, y ayuda a mantener el equilibrio de líquidos.
Foto: Unsplash
  • Kiwi: pequeño y de pulpa verde, concentra gran cantidad de vitamina C y antioxidantes. Su sabor dulce y ácido lo convierte en aliado del sistema inmune y puede añadirse a batidos o postres.
  • Kumquat: cítrico ovalado con piel dulce y pulpa ácida, se come entero y es rico en vitamina C y aceites esenciales. Además de ser un snack práctico, puede transformarse en mermeladas o salsas caseras.
Foto: Unsplash
  • Caqui (persimmon): de textura suave y sabor dulce, aporta vitaminas A y C junto con fibra. Se disfruta crudo, en ensaladas o postres, y también puede mezclarse con yogur para potenciar su valor nutricional.
Foto: Freepik
  • Granada (pomegranate): considerada superalimento, ofrece vitamina C, fibra y folato. Sus arilos se comen solos o se añaden a ensaladas, cereales y yogures, aportando antioxidantes con propiedades antiinflamatorias.
Foto: Unsplash
  • Pomelo chino (pomelo): cítrico grande y jugoso rico en vitamina C. Se consume en jugos, ensaladas o postres, y su sabor refrescante lo convierte en una opción ideal para la temporada.
Foto: Unsplash
  • Carambola (star fruit): con forma de estrella, combina un sabor dulce y ácido y aporta vitamina C y antioxidantes. Se puede comer fresca o usar como adorno en platos dulces y salados.
Foto: Unsplash

Estas frutas son una forma práctica de diversificar la dieta durante el invierno. Incorporarlas en ensaladas, postres o bebidas no solo aporta variedad de sabores, sino también nutrientes esenciales para mantener la salud en temporada fría.

Publicidad

Te puede interesar

(E)