La felicidad ha sido vista como un estado emocional que depende del bienestar, la satisfacción y, en especial, la alegría. Sin embargo, cada persona la experimenta de diferentes maneras, y algunos siguen su incesante camino para alcanzarla, aunque está más cerca de lo que imagina.

Perseguir la felicidad es como intentar atrapar tus propios ojos. ¿Cómo puedes buscar algo que ya tienes? Nuestro error es pensar que la felicidad está fuera de nosotros, en algo que aún no hemos conseguido. Pero lo cierto es que, si nuestro ser es amor, entonces la felicidad ya está en nosotros, porque la felicidad y el amor son lo mismo”, explicó el médico y escritor Mario Alonso Puig.

Publicidad

¿Por qué nos sentimos infelices?

El también conferencista aseguró aseguró que el problema radica en que nos hemos desconectado de ese amor y hemos olvidado lo que realmente somos. “Al hacerlo, perdemos de vista la felicidad que siempre ha estado ahí. Es como tener un tesoro oculto bajo nuestros pies y seguir buscando lejos de él”.

¿Qué hay que hacer para ser feliz?

Puig enfatizó una frase que debemos tener en cuenta al cuestionarnos qué hacer para ser felices: “La felicidad no es algo que debas perseguir, es algo que puedes descubrir”.

Publicidad

“Hoy, en lugar de buscar fuera… ¡Mira adentro! Reconecta con ese amor que ya tienes y verás que la felicidad no es un objetivo, es tu estado natural”.