Hay que pensarlo dos veces antes de ir a una playa en Florida. En lo que va de año este estado registra al menos cuatro muertes por la bacteria Vibrio vulnificus, según informó el Departamento de Salud estatal el 11 de julio.

“Tengan miedo de los mosquitos, no de los caimanes”: Nubes de plaga rodean a reporteros que cubren llegada de los primeros detenidos a cárcel Alligator Alcatraz

 Los fallecimientos ocurrieron en los condados de Bay, Broward, Hillsborough y St. Johns, como parte de un total de 11 casos confirmados hasta la fecha.

¿Qué es la bacteria Vibrio vulnificus?

Esta bacteria, que habita de forma natural en aguas saladas y salobres, puede contraerse al exponer heridas abiertas al agua contaminada o consumir mariscos crudos o mal cocidos, refiere Herald Tribune.

Publicidad

Canadá: El impresionante paraje en Columbia Británica que recibe este verano una inusual llegada de turistas locales desencantados con Estados Unidos

Ese mismo medio señala que el año pasado marcó un récord con 82 casos y 19 muertes, la mayoría después de octubre cuando los huracanes Helene y Milton inundaron grandes áreas del estado.

La infección por Vibrio vulnificus puede causar que la piel y el tejido blando alrededor de una herida se descompongan rápidamente.

En casos severos, puede desarrollarse fascitis necrotizante, una condición donde el tejido muere alrededor de la herida abierta.

Publicidad

Sin tratamiento, la muerte puede ocurrir en pocos días, y aproximadamente una de cada cinco personas infectadas muere, a veces en uno o dos días después de enfermarse.

Las personas que tienen heridas abiertas en la piel son propensas a contraer la bacteria. Foto: Freepik

Asimismo, las personas con sistemas inmunitarios comprometidos, enfermedades hepáticas o heridas abiertas enfrentan mayor riesgo.

Publicidad

Los síntomas incluyen diarrea acuosa, fiebre, escalofríos, presión arterial peligrosamente baja y lesiones cutáneas con ampollas.

Aunque se le llama “bacteria devoradora de carne”, el término es técnicamente inexacto porque mata el tejido pero no lo consume, y no puede penetrar la piel intacta.

La nueva ley de conducción de “50 horas” llega el 1 de agosto: se le prohibirá conducir a menos que cumpla con los requisitos en este estado de Estados Unidos

Para prevenir la infección, las autoridades recomiendan evitar exponer heridas abiertas a aguas saladas o salobres, especialmente agua de inundación, lavar inmediatamente las heridas que hayan tenido contacto con agua salada, no consumir mariscos crudos y cocinar completamente los mariscos.

Desde 2008 hasta 2025, Florida ha registrado 178 muertes por esta bacteria, mientras que a nivel nacional causa aproximadamente 80 mil enfermedades y 100 muertes anuales.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias