“Estás como gordito o gordita”, “Te veo más canoso”, “Noto que bajaste mucho de peso”, “Ese color de blusa no te favorece”... La lista de comentarios que muchas veces hacemos sobre la apariencia de los demás puede extenderse varias páginas, al igual que la incomodidad que provocamos con estas afirmaciones.

El psicoanalista mexicano Ricardo Herrerias es tajante al afirmar que no se debe comentar sobre la apariencia de otros, y muchos menos hacerlo si lo que saldrá de nuestra boca son palabras hirientes, aunque no lo hagamos de manera consciente.

Herrerias compartió sus comentarios durante un episodio del podcast ‘Querida Valeria’ conducido por la actriz, exreina de belleza y también psicóloga Carla Cardona @carlacardona.

Publicidad

La psicóloga Belkis Carrillo detalla los rasgos más sobresalientes de una persona narcisista

No sabemos lo que esconde un cuerpo

Tú no sabes lo que hay detrás de un cuerpo, por eso es mi pelea constante con las nutriólogas que solamente mandan dietas y ya, hay un ser humano atrás, hay un mundo interno atrás, hay un mundo interno atrás, hay un contexto atrás, hay inseguridades, somos mucho más que un cuerpo”, insiste.

Regla de oro en esta vida: no comentamos los cuerpos ajenos, ni para criticarlos, ni para darles el aplauso porque tú no sabes si esa persona adelgazó porque o está deprimida, o qué tal si tiene una anorexia, qué tal si está vomitando, qué tal si tiene una conducta obsesiva y solo lo estás reforzando”, señala.

Publicidad

“Entonces no comentamos el cuerpo de los demás porque no sabemos qué batalla están librando, entonces regla de oro en esta vida: no comentemos del cuerpo de los demás para nada”, remarca este psicólogo especialista en traumas y terapia familiar. (I)

Psicólogo Darío Isea, autor del libro ‘La Línea de lo Absurdo’: “El amor real no te rompe”

Publicidad