Aunque el dormitorio puede dar la sensación de ser el espacio más seguro y cómodo del hogar, la verdad es que puede ser todo lo contrario.
El doctor Saurabh Sethi, quien es gastroenterólogo en Harvard, explicó a través de su cuenta en Instagram, que en la habitación se pueden esconder riesgos para la salud que probablemente muchas personas no han tomado en cuenta.
En el video, el experto explicó que hay tres artículos que se encuentran en el dormitorio y que, aunque son muy comunes, pueden perjudicar la salud de una manera silenciosa, incluso perturbar la calidad del sueño, entre ellos se encuentra la almohada, que si tiene mucho tiempo de uso, puede ser muy perjudicial.
Publicidad
¿Por qué se debería cambiar una almohada vieja?
Con el paso del tiempo, las almohadas acumulan ácaros del polvo, sudor y alérgenos, si tiene más de 1 o 2 años, es hora de cambiarla.
Por su parte, la doctora Palleti Siva Karthik Reddy, explicó al portal indianexpress.com que el principal riesgo de las almohadas viejas para la salud está relacionado a la exposición prolongada a alérgenos, que provoca inflamación crónica.
El ácaro del polvo doméstico es conocido como Dermatophagoides pteronyssinus y sus heces son las principales fuentes del potente alérgeno Der p 1. Al inhalarse, que es una enzima que desencadena una reacción de hipersensibilidad de tipo I mediada por IgE, causante de afecciones como rinitis alérgica y asma.
Publicidad
Más allá de los ácaros, la profesional detalla que hay un riesgo importante de sufrir de hongos. De hecho, un estudio destacado y dirigido por Woodcock et al. y publicado en la revista Allergy (2005) estudió almohadas con un uso de entre 1,5 y 20 años, e identificaron miles de esporas de hongos por gramo de almohada usada.
Se trataba del Aspergillus fumigatus, que es una especie particularmente común y peligrosa. Exponerse constantemente a alérgenos de hongos y ácaros puede incrementar la susceptibilidad de las personas a infecciones respiratorias y reacciones alérgicas graves.
Publicidad
(I)