Cuidado al usar cierto fármaco para prevenir el mareo ya que puede convertir a las personas en zombies. Se trata de un medicamento conocido como escopolamina que se sabe ha sido usado en algunos crímenes, principalmente robos.

De acuerdo a los reportes que comparte Science Alert, esta sustancia también llamada ‘aliento del diablo’ y burundanga es de uso común principalmente en Sudamérica por su capacidad de borrar la memoria, lo que facilita que se cometan delitos como robos y agresiones sexuales.

Publicidad

‘Sin rehabilitación y tratamiento los convertimos en monstruos’, dice Julieta Sagñay, experta en adicciones sobre menores que consumen y delinquen

¿Qué es y para qué sirve la escopolamina?

“La escopolamina, también conocida como burundanga, es un alcaloide tropical producido por especies de plantas como Hyoscyamus albus y Datura stramonium . Los usos de estas plantas en todo el mundo varían desde alimentos y adornos hasta preparaciones medicinales que aprovechan sus fuertes propiedades anticolinérgicas, antieméticas y alucinógenas”, advierte el Centro Nacional de Información Biotecnológica de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Este fármaco se usa comúnmente “para prevenir náuseas y los vómitos causados por mareos, por movimientos o por medicamentos utilizados durante alguna cirugía”, explica el sitio web.

Publicidad

En el ámbito delictivo esta droga se suministra en forma de polvo de fácil aplicación en bebidas o su inhalación en la cara. Foto: Freepik.

Escopolamina, el fármaco que borra la memoria

En Europa hay reportes de su uso indebido. Por ejemplo, en el 2015 resultaron detenidas tres personas en París por usar escopolamina para drogar y robar a sus víctimas.

Mientras que en el 2019 se reportó el primer asesinato relacionado con este fármaco. La víctima fue el bailarín irlandés Adrian Murphy quien resultó envenenado por ladrones que intentaban venderle objetos robados, agrega Science Alert.

En el Reino Unido la escopolamina se comercializa como hidrobromuro de hioscina, ya sea en comprimidos o parches, y se prescribe para prevenir el mareo por movimiento, las náuseas, los vómitos y los espasmos musculares.

‘Dulces sueños’ usaron hasta $ 10.000 de víctima de escopolamina: robos bajo esta modalidad aumentan en Quito

“Como fármaco anticolinérgico, la escopolamina bloquea el neurotransmisor acetilcolina, que desempeña un papel vital en la memoria, el aprendizaje y la coordinación. Su bloqueo ayuda a reducir las náuseas al interrumpir las señales del sistema vestibular (del equilibrio) al cerebro. Sin embargo, también presenta efectos secundarios, especialmente cuando se usa en dosis altas o fuera del ámbito clínico”, advierte el mencionado sitio web.

Los síntomas y signos más comunes cuando hay una intoxicación por escopolamina son:

  • Confusión
  • Desorientación
  • Pérdida de memoria reciente
  • Alucinaciones
  • Disartria
  • Ataxia
  • Coma
  • Euforia
  • Ansiedad
  • Fatiga
  • Insomnio
  • Agitación

Otros signos de intoxicación por escopolamina incluyen ritmo cardíaco acelerado y palpitaciones, boca seca y piel enrojecida, visión borrosa y somnolencia, además de su poder para borrar la memoria, a veces descrito como “zombificación”.

Estos síntomas generalmente desaparecen a las 12-48 horas, advierte el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría en referencia al fármaco.

(I)

Te recomendamos estas noticias