Las canas no necesariamente son una señal de vejez, muchas personas jóvenes desarrollan cabellos blancos a temprana edad.
La doctora Sandra Besold, especialista en medicina integrativa con alcances en reposición hormonal, señala que la aparición de canas puede estar asociada a la falta de ciertos nutrientes.
“Entre los micronutrientes que te ayudan a mejorar el cabello están la vitamina B9, conocido como ácido fólico, pues la falta de ácido fólico hace que tengamos los pelos blancos", señala.
Publicidad
Gastroenteróloga con máster europeo en nutrición y dietética: “Por favor dejen de desayunar fruta”
¿Qué es bueno para las canas?
Publicidad
Besold recomienda consumir el ácido fólico en la forma de metilfolato. En tanto que la vitamina B12, también necesaria para mejorar la salud del cabello, debe consumirse en la forma de metilcobalamina, señala.
Además, añade la especialista, “el estrés afecta muchísimo el color y la calidad del cabello”. “Por otro lado, la vitamina D también tiene que ver con la calidad del cabello, siempre los déficit de vitamina D va a afectar la inmunidad y otros aspectos“.
Publicidad
Dosis que Besold recomienda de algunos suplementos: Selenio (100 mg), magnesio (300 miligramos), silicio (200 miligramos) y zinc (50 mg) y ácido fólico 1.000 microgramos diarios.
Es necesario también revisar la glándula tiroides, pues su estado incide en la salud del cabello, la piel y las uñas. (I)
Publicidad