No los aplastes ni los cortes”. Con esta contundente advertencia, el Departamento de Pesca Continental y Vida Silvestre de Maine alerta sobre la presencia de una especie invasora: el gusano martillo.

Este extraño animal, más común en climas tropicales, ha comenzado a expandirse por la costa este de Estados Unidos y amenaza tanto a la flora local como a las mascotas domésticas.

Publicidad

Carne de tiburón en peligro crítico de extinción se vende por $2.99 en tiendas de Estados Unidos: presenta etiquetado ambiguo o incorrecto

¿Qué peligros supone este gusano?

Como reseña CBS News, los gusanos, originarios de Asia, están presentes en Norteamérica desde finales del siglo XIX. Sin embargo, ante el aumento de reportes recientes, las autoridades temen que su propagación llegue a establecerlos permanentemente en estados del noreste.

Esto es principalmente perjudicial por los siguientes motivos:

Publicidad

  • Afectan el crecimiento de plantas nativas al modificar la composición del suelo.
  • Son tóxicos, así que representan un peligro para los animales domésticos que puedan ingerirlos.
  • Al entrar en contacto directo con estos gusanos con cabeza en forma de “T”, los humanos pueden experimentar irritaciones cutáneas.

La principal preocupación del departamento es su habilidad para regenerarse y convertir cada fragmento de su cuerpo en un nuevo individuo. Por este motivo, la recomendación oficial en Facebook fue clara: “No los aplastes ni los cortes, porque se multiplican”.

Este caracol está entre las 100 especies invasoras más dañinas del mundo, así podemos identificarlo

¿Qué hacer en caso de toparse con uno?

De acuerdo con CBS News, en caso de toparse con un gusano martillo, las autoridades detallan que se lo debe colocar con cuidado dentro de una bolsa de plástico y congelar durante al menos 48 horas.

Una vez que haya pasado dicho tiempo, se tiene que desechar la bolsa con el individuo en la basura, nunca en exteriores. De esta manera se evita que prospere y continúe invadiendo nuevos hábitats.

(I)

Te recomendamos estas noticias