Narcisismo: la Real Academia Española (RAE) señala que esta conducta consiste en el “aprecio excesivo del aspecto físico, las cualidades o los actos de uno mismo”, y tiene sinónimos como egolatría, egocentrismo, vanidad y presunción.

Sin embargo, en psicología es más compleja la definición del narcisismo, pues estamos ante un trastorno de la personalidad que “es una enfermedad de salud mental caracterizado por personas con un aire irrazonable de superioridad”, señala el portal especializado Mayo Clinic.

Belkis Carrillo refiere en su cuenta en la red social Instagram @psicoespacio describe a una pareja narcisista como una persona que “constantemente te culpa de todo, aunque hagas lo que hagas no logras hacerlo feliz, te critica, te juzga, se burla de ti, de tu trabajo, piensa que todas tus amigas tienen algo en contra de él”.

Publicidad

Exreina de belleza, actriz y psicóloga Carla Cardona: “Cinco momentos en los que es mejor guardar silencio”

“No aprendiste nada”

¿Qué puedes decir de los narcisistas cuando vuelves a tu vida?, le preguntan a la psicóloga sus seguidores.

Publicidad

La respuesta de Carrillo, autora de varios libros relacionados a la conducta humana: “Que tú no aprendiste nada, que tú no te respetas, que tú no aprendiste nada de los narcisistas”, sentencia Carrillo al advertir que los narcisistas son personas muy envolventes. “Una vez que te envuelven cuesta muchísimo salir de allí”.

Esta psicoterapeuta considera que si aceptas de regreso a un narcisista en tu vida: “Te gusta el bombardeo de ‘amor’ que te da un narcisista y que probablemente te gusta la atención constante de este tipo de personas”. (I)

Publicidad

Psicóloga autora de más de 10 libros sobre salud emocional: Para los narcisistas todos los demás somos tóxicos

Publicidad