Obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través del matrimonio es el sueño de muchas parejas. Sin embargo, este proceso implica una serie de pasos legales y entrevistas que pueden generar cierta ansiedad.
Una de las etapas más cruciales es la entrevista. Durante este proceso, los oficiales tienen como objetivo evaluar la solidez de su relación y descartar cualquier posibilidad de fraude. En este artículo, te guiaremos a través de las preguntas más comunes que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) realiza.
Publicidad
Diez preguntas la Green Card en Estados Unidos
De acuerdo con el medio RPP, las preguntas más frecuentes que la USCIS hace en la entrevista por la residencia conyugal son las siguientes:
- ¿Cuándo y dónde se casó?
- ¿Dónde conoció a su cónyuge?
- ¿Cuántas personas asistieron a la boda?
- ¿Quiénes estaban presentes por parte de cada una de las familias?
- ¿Qué tipo de trabajo hace su cónyuge?
- ¿Con qué otros miembros de la familia se tiene una relación frecuente?
- ¿Cuáles son los nombres de los padres del cónyuge?
- ¿Dónde viven actualmente? ¿Viven en casa de sus padres?
- ¿Qué piensan sus padres sobre la relación?
- ¿Quién decidió que era una buena idea casarse?
Hay que destacar que la entrevista es considerada el paso final para aplicar para una Green Card conyugal en Estados Unidos y se realiza en la oficina de migración de la ciudad en la que radica.
Publicidad
Otros aspectos a tomar en cuenta para la residencia por matrimonio es que esta opción solo es válida para los migrantes que se casaron con un residente permanente o un ciudadano americano, estatus que debe comprobarse legalmente, como indica también RPP.
(I)