Durante los cuatro años de la administración de Joe Biden la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) registró más de 10 millones de encuentros de migrantes indocumentados, una cifra que supera por mucho a los cuatro millones de casos que aún esperan respuesta de sus solicitudes de asilo en Estados Unidos o están atascados en las cortes de inmigración.

Una persona que se encuentre físicamente en Estados Unidos y que no sea ciudadano estadounidense puede presentar la solicitud de asilo si “tiene temor de que sufra persecución por su raza, religión, nacionalidad, Pertenencia a un grupo social en particular u opinión política”, como refiere el sitio web Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS en inglés).

Publicidad

Estados Unidos: Estos son los pasos a seguir para que una empresa me patrocine la visa de trabajo

Pero, ahora los solicitantes se enfrentan a nuevos cambios que podrían dificultar o retrasar su proceso legal.

Para solicitar asilo en Estados Unidos debe presentar su Formulario I-589. Foto: Freepik.

¿Cuáles son las nuevas restricciones de asilo de Estados Unidos?

De acuerdo a la información que comparte Diario Las Américas desde el 17 de enero los oficiales del USCIS tienen “mayor poder para determinar la elegibilidad de los solicitantes”.

Publicidad

Aunque millones lograron traspasar la frontera para ingresar a Estados Unidos y hacer una solicitud de asilo ahora deberán demostrar en los Tribunales de Inmigración que de verdad han sufrido persecución.

Los solicitantes se enfrentan a restricciones más estrictas y aquí te decimos cuáles son:

  • Expulsiones aceleradas: si no demuestras un temor creíble de persecución te enfrentas a una deportación inmediata sin derecho a apelar
  • Oficiales de inmigración con mayor autoridad: los jueces de inmigración decidían sobre la elegibilidad de los solicitantes, pero con las nuevas restricciones de asilo en Estados Unidos la decisión recae en los oficiales durante las entrevistas iniciales
  • Reducción en el número de solicitudes: hasta el 2024 se procesaban hasta 2.500 solicitudes, una cifra que se redujo considerablemente a 1.500 ese mismo año
  • Restricciones para personas con antecedentes penales: quienes tengan antecedentes criminales, aún cuando sus delitos sean menores, tendrán menos posibilidades de obtener asilo
  • Énfasis en la seguridad nacional: el objetivo con estas restricciones es reforzar la seguridad pública y evitar amenazas antes de que cualquier extranjero ingrese al país

Estas son las preguntas más comunes en la entrevista de Migración y Aduanas en Estados Unidos

Con las nuevas restricciones de asilo en Estados Unidos los solicitantes deberán trabajar para que sus casos sean más sólidos y presentar documentos e informes que lo respalden, de lo contrario los oficiales podrían negar la solicitud durante la entrevista de “miedo creíble”.

(I)

Te recomendamos estas noticias