Los extranjeros que buscan ingresar de manera temporal pero urgente a suelo norteamericano deben estar atentos y conocer los nuevos requisitos para solicitar parole humanitario de Estados Unidos.

Este trámite se gestiona a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y no implica una visa regular o concesión de residencia.

Publicidad

Desde el sitio web de USCIS se explica que el parole o Permiso de Permanencia Temporal le permite a una persona que lo solicite “viajar y permanecer en Estados Unidos por un período manera temporal”.

“Una persona que viene a Estados Unidos bajo una autorización de permiso de permanencia temporal no ha sido admitida formalmente a Estados Unidos para propósitos de la ley de inmigración”, agrega.

Publicidad

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

Requisitos para solicitar el parole humanitario de Estados Unidos

El secretario de Seguridad Nacional hace “uso de su discreción para otorgar permiso de permanencia temporal a cualquier extranjero” que cumpla con los requisitos exigidos que describe Infobae.

  • Completar y presentar el Formulario I-131 o Solicitud de Documento de Viaje
  • Cancelar la tarifa correspondiente, a menos que justifique una exención por condiciones económicas
  • Completar el Formulario I-134 o Declaración Jurada de Patrocinio Económico, que acredita que la persona tendrá un patrocinador con medios económicos para cubrir los gastos del solicitante
  • Incluir una explicación detallada de los motivos por los que necesita ingresar a Estados Unidos y anexar pruebas documentadas sobre la situación
  • Adjuntar el Formulario G-1145 para recibir notificaciones electrónicas y mensajes cuando hayan aceptado su solicitud

Para presentar la solicitud deparole humanitario debe consultar la página web de Direcciones para la Presentación Directa del Formulario I-131.

¿Quiénes quedan excluidos para solicitar parole humanitario?

No pueden solicitar parole humanitario de Estados Unidos las siguientes personas:

  • Los que ya se encuentren dentro de Estados Unidos
  • Personas en solicitudes de programas especiales como menores refugiados de Centroamérica o veteranos filipinos de la Segunda Guerra Mundial

Un funcionario del USCIS revisa cada petición y los requisitos proporcionados por el solicitante. Si se le concede el permiso de permanencia temporal, el organismo le enviará una notificación donde especificará la duración del plazo temporal necesario para que se cumpla el propósito del permiso.

(I)

Te recomendamos estas noticias