El ministro de Interior y Justicia venezolano, Diosdado Cabello, respondió este lunes 25 de agosto a las alertas de viajes emitidas por Estados Unidos, que en varias oportunidades ha advertido a sus ciudadanos no viajar a Venezuela, una alerta que sigue vigente.
Según Estados Unidos, sin relaciones diplomáticas con Caracas desde 2019, por lo que el gobierno estadounidense “no puede brindar servicios de emergencia ni asistencia consular a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela”, según el Departamento de Estado.
En una de las alertas más recientes, emitida el 27 de mayo, el Departamento de Estado indicó: “El gobierno de Estados Unidos advierte a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por ningún motivo".
Publicidad
De acuerdo a la alerta de viajes emitida por Estados Unidos, "Venezuela tiene el nivel más alto de alerta de viaje (Nivel 4: No viajar) debido a los graves riesgos que enfrentan los estadounidenses, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y una infraestructura sanitaria deficiente".
Venezuela también emitió alerta de viajes a Estados Unidos
Consultado sobre la alerta de viajes de Estados Unidos a sus ciudadanos, a quienes pide no viajar a Venezuela, Cabello respondió: “Nosotros también tenemos una alerta que ningún venezolano puede ir a Estados Unidos”.
A finales de mayo la Cancillería de Venezuela emitió un comunicado en el que alertaba a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a Estados Unidos, en referencia a las detenciones de migrantes indocumentados.
Publicidad
“No hay país más peligroso que Estados Unidos”, subrayó Cabello durante la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Cabello señaló que a los venezolanos en Estados Unidos los han acusado de pertenecer a la megabanda Tren de Aragua, “sin ser del Tren de Aragua, es un relato perverso”.
Publicidad
“Nosotros hicimos el alerta y no ha habido necesidad de renovarla porque es hasta que cese la represión en Estados Unidos”, lanzó Cabello en alusión al arresto y deportaciones de migrantes venezolanos, muchos de ellos enviados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador y liberados tras cuatro meses, el pasado 18 de julio, en medio de un canje humanitario.
El ministro de Interior ironizó además señalando que “venezolano que vaya a Estados Unidos en estos momentos lo primero que hay que hacerle es una prueba psiquiátrica”.
“Peligroso es Estados Unidos, eso sí es peligroso”, zanjó Cabello, al añadir que " hasta le secuestran a los hijos" a los venezolanos.
“Te van a meter preso, después que estés preso allá nadie te defienda”. (I)
Publicidad