El 20 de enero de 2025 Donald Trump se convertirá en el 47° presidente de Estados Unidos y la migración es un punto que estará muy presente en su segundo mandato, ya que su campaña estuvo enfocada en este tema, reseña CNN en Español.
En este sentido, se espera que una serie de políticas migratorias vigentes actualmente en Estados Unidos experimenten cambios y programas como visas H-1B, Green Cards y residencias EB-5, se vean afectados.
Publicidad
¿Cuáles son las reformas que implementará Trump en 2025 sobre visas y Green Cards?
Trump ha prometido cambios importantes en las políticas migratorias de Estados Unidos. Sus propuestas incluyen reformas en visas de trabajo, sistemas de residencia y evaluaciones ideológicas, dando prioridad a la seguridad nacional y retener el talento extranjero altamente calificado, estas son las modificaciones, según RPP:
- Green Cards automáticamente para graduados extranjeros: la propuesta es que este beneficio sea otorgado de manera automática a estudiantes internacionales que completen programas de educación superior en universidades estadounidenses. Los graduados recibirán su Green Card junto a su diploma.
- Reformas en visas H- 1B: el plan es reemplazar el actual sistema de lotería de las visas H-1B por un sistema basado en el mérito. Estas visas están destinadas a profesionales extranjeros, se priorizará a quienes cuenten con una alta experiencia y especialización en sectores clave como tecnología y ciencia, de modo que se maximice el impacto de estos trabajadores en áreas estratégicas para la economía estadounidense.
- Modificaciones en el programa de residencias EB-5: este programa está vigente desde 2022 y permite a los extranjeros obtener residencia permanente en Estados Unidos a través de inversiones que generen empleo. La inversión mínima es de 1.050.000 dólares o 800.000 dólares en proyectos en áreas rurales o de alto desempleo, es necesario crear al menos 10 empleos permanentes. Trump piensa mantenerlo para atraer capital extranjero y apoyar el desarrollo económico en zonas desfavorecidas.
Otros planes de Trump se enfocan en implementar medidas más restrictivas, como deportaciones masivas de migrantes irregulares, también una evaluación ideológica a los migrantes regulares y la eliminación del derecho a ciudadanía por nacimiento. Con estas políticas pretende enfocarse en la seguridad nacional y darle prioridad a la contratación de ciudadanos estadounidenses.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Quién es Luigi Mangione, el sospechoso de asesinar a CEO de UnitedHealthcare en Nueva York
- Claudia Sheinbaum afirma que México no necesita más presupuesto para enfrentar las políticas migratorias de Trump
- Trump: escalada con China y efectos en América Latina