Las severas políticas migratorias que rigen en Estados Unidos, desde que Donald Trump asumió su segundo gestión de la presidencia, generan un clima de zozobra entre los migrantes.

La detención y deportación masiva de miles de personas, muchas de ellas sin antecedentes penales, han afectado especialmente a la comunidad latina. En Las Vegas, por ejemplo, el miedo alcanzó su punto máximo y llevó al cierre temporal del emblemático mercado Broadacres.

Así es Alligators Alcatraz: la polémica cárcel para migrantes ilegales en Estados Unidos custodiada por 200 mil caimanes

Cierre de Broadacres sin intervención del ICE

Por cinco décadas, el Broadacres fue un centro de reunión para la comunidad latina y un pilar económico para cientos de familias. O así fue antes de que se anunciara su cierre temporal el 21 de junio.

Publicidad

Los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) ni siquiera tuvieron que intervenir, todo se dio por el propio temor de la administración del mercado.

“Los vendedores no recibieron aviso, y el personal supuestamente recorrió los puestos la mañana del 21 de junio para informar a la gente que el mercado cerraría ese día”, indicó en su reporte la NBC News.

Estas son las principales disposiciones de la Big Beautiful Bill (Ley grande y hermosa)

¿Cómo afecta esto a los comerciantes?

Broadacres, fundado en 1977, no solo era un mercado, sino un símbolo cultural y económico. Su cierre afecta gravemente a los comerciantes que dependen de las ventas subsistir y a la actividad económica de Las Vegas.

Publicidad

Aunque la administración asegura que el cierre es temporal, aún no existe una fecha de reapertura y las esperanzas son pocas. Según NBC News, Greg Danz explicó que la decisión se tomó porque “no queremos que ninguno de nuestros clientes, proveedores o empleados sea detenido en nuestro negocio o que seamos un faro de compras y entretenimiento”.

(I)

Te recomendamos estas noticias