La Ley de Memoria Democrática o la Ley de Nietos como también se le conoce, es la puerta de entrada para todos aquellos descendientes de españoles que están pensando en obtener la nacionalidad de ese país. Gracias a algunos cambios, el proceso se ha facilitado bastante, incluso para aquellos que residen en Estados Unidos.

Esta es la fecha tope de 2025 para optar a la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática

Lo primero que hay que tener en cuenta es que varios consulados en Estados Unidos implementaron métodos más sencillos para tramitar las solicitudes.

Publicidad

Ocho de ellos ya permiten enviar la solicitud por correo postal o electrónico. Esto significa menos esperas y menos papeleo tedioso, ya que eliminaron la necesidad de algunas credenciales previas en ciertos lugares, reporta InfoCivitano.

En Estados Unidos hay dos consulados que aceptan solicitudes por correo. Foto: Freepik

¿Cómo tramitar la ciudadanía?

Para comenzar el proceso de la ciudadanía, en Estados Unidos hay dos consulados que aceptan solicitudes por correo, uno es el Consulado General de España en Chicago y el otro es Consulado en San Juan de Puerto Rico.

Publicidad

Si la persona está en Chicago debe enviar la solicitud completa y toda la documentación necesaria a la dirección del consulado. Tampoco olvidar legalizar y apostillar los documentos donde sea necesario, menciona el portal antes citado.

Estas son las personas que tienen derecho a optar a la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática

Por su parte, el consulado en San Juan sigue un proceso similar, hay que tener todo bien organizado antes de enviarlo.

No obstante, hay que tener en cuenta que la carga administrativa puede afectar los tiempos de respuesta, lo mejor es informarse bien en los sitios web de los consulados.

Aunque esta opción postal hace que sea más fácil acceder a la nacionalidad, quienes prefieran el contacto cara a cara también pueden pedir una cita presencial.

Aunque esta opción postal hace que sea más fácil hay quienes prefieren el contacto cara a cara. Foto: Pexels

En cuanto a los consulados que han eliminado el requisito de credenciales previas, son seis: Boston, Houston, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Washington.

Una vez que revisen los documentos, se asignará una cita para presentar los originales. Sin embargo, cuidado con el Consulado de Miami, que sí exige esas credenciales.

Aquí puedes descargar los formularios actualizados para solicitar la ciudadanía española por Ley de Nietos en Miami

Desde InfoCivitano explican que los solicitantes que están en esa área deben prepararse para una serie de pasos adicionales antes de poder agendar una cita y tener en cuenta que los tiempos de espera pueden ser más largos.

  • Tienen que demostrar residencia en la jurisdicción.
  • Deben crear un usuario y obtener una clave. “Para acceder al sistema de citas, los solicitantes deben completar una primera fase de registro y obtener credenciales de acceso”, señala el medio citado.
  • Presentación de documentos. Una vez asignada la cita, acudir con documentos completos.

Los tiempos de espera pueden ser más prolongados que en otros lugares debido a la alta demanda.

(I)

Te recomendamos estas noticias