“Me siento muy triste, porque solo conozco a mamá y papá”. Con los ojos llenos de lágrimas una jovencita describe la soledad en la que ha quedado, en Estados Unidos, luego de que sus padres fueran arrestados por agentes del Servicio estadounidense de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Lili Ramírez, una estudiante de enfermería de 18 años, es la única hija de los inmigrantes Frutalco Ramírez y Olga Velásquez, ambos de origen mexicano. Ha sido una familia de agricultores y criadores de gallinas y otros animales de granja.
Frutalco, acompañado de su esposa, conducía su camioneta en dirección a su vivienda, ubicada en Preston, Maryland, cuando ICE los detuvo, reseña Univisión.
Publicidad
“Mis padres llevan aquí más de 20 años. No tienen antecedentes penales ni orden judicial. Inmigración los detuvo la mañana del sábado 10 de mayo de 2025”.
Fue todo tan sorpresivo que Lili muestra a Univisión cómo las llaves siguen pegadas en el encendido y en el asiento donde iba su mamá quedaron los sombreros con los que ambos se protegían del sol a la hora de cultivar vegetales o recoger la cosecha de su rancho.
La soledad de Lili
Lili Ramírez está sola en el rancho. Aferrada a un milagro que les devuelva a casa a sus progenitores.
Publicidad
Mientras, alimenta a las gallinas y vigila lo que sus padres dejaron sembrados.
La comunidad está impactada. Una vecina de esta familia ha abrazado a Lili como una hija.
Publicidad
“No entiendo lo que pasa en este país”, dice llorando Aurora García a Univisión. “La niña (Lili) tiene que trabajar y estudiar”.
La hija de la pareja arrestada por ICE ha quedado sin dinero. No tiene para comer y Aurora, quien también tiene a su esposo arrestado, la ayuda.
Miedo y escasez de alimentos
Claudia Uceda, periodista de Univisión, afirma que en las fincas asentadas en Preston, “hay miedo”.
“La población teme que rumbo al trabajo sean detenidos”, apunta.
Publicidad
Otros, como Ruddy Arredondo, advierten sobre la escasez de frutas y vegetales en Nuevo México, Texas y Colorado.
Arredondo es de la organización Latino Farmers & Ranchers International.
La hija recauda dinero
Lili abrió una cuenta de GoFundMe (20 years of Hard Work, Now Detained) en para recaudar dinero y poder pagar a un abogado. Quiere evitar la deportación de sus padres y para ello necesita unos 10.000 dólares.
De solo pensar que sus padres pueden ser deportados, Lili llora. “Mi mamá no podrá ver lo que yo le dije que iba a hacer por ella. Eso me rompe el corazón”.
Aurora, la vecina, llora también. Seca sus lágrimas y manifiesta: “Yo voy a hacer ventas y a para reca sacrificar un becerro para ayudar a Lili”. (I)