La comunidad latina, en especial la cubana, del sur de la Florida, en Estados Unidos, sigue con atención y solidaridad lo sucedido con una mujer que fue deportada hacia la isla caribeña. Lo que impacta del caso es que se trata de una madre separada de su hija, una niña a la que aún amamanta.

“Acabo de hablar con mi bebé, ella pide mis pechos. Mis pechos me duelen porque ella aún toma leche de mí. Tengo que estar botándola para que no me duelan mis pechos. Tengo que sacar la leche y botarla”, afirma, entre lágrimas, Heidy Sánchez a Noticias Telemundo.

“¿Cómo usted cree que me siento cuando boto el alimento de mi hija?”, pregunta y el llanto le corta las palabras.

Publicidad

“Dios mío… Nada más que tiene un añito”, lamenta esta madre al responder una llamada con la citada cadena informativa.

Heydi Sánchez está casada con Carlos Yuniel Valle, un ciudadano estadounidense, y fue detenida en Tampa durante una cita rutinaria de inmigración (ICE), añade Telemundo.

Allí le dijeron que iba a ser arrestada y deportada.

Publicidad

Los hechos sucedieron el martes 22 de abril de 2025. De Tampa la enviaron a Miami y dos días después, en un vuelo chárter, la mujer llegó a su país. La deportaron a Cuba junto a otras 81 personas.

Sufre la niña

La detención de Heydi Sánchez fue un golpe duro. Carlos Yuniel Valle dijo que su esposa acudió a su cita en el ICE con su niña de un año.

Publicidad

Allí fueron separadas cuando Sánchez quedó detenida, contó a 14 y Medio.

El hombre también pasa por un fuerte momento. Dijo que lo que vive es “traumático e inhumano”.

Lamenta también lo que enfrenta su niña, quien quedó con él en Estados Unidos. Su hija, expone, “depende en gran medida de su madre”.

“Mi esposa está casada conmigo, soy ciudadano americano”, señala Carlos Yuniel Valle.

Publicidad

Me deportaron a pesar de tener hijos nacidos en Estados Unidos ¿Cuáles son los caminos para obtener la residencia por hijos?

Sostiene que Heydi llegó hace 5 años a Estados Unidos. “Nunca tuvo un solo problema legal. Ni siquiera una infracción de tránsito. Ha trabajado, ha aportado al país y ha cumplido con todo lo que se le ha pedido”, aseguró, según 14 y Medio.

Por qué deportaron a la cubana

Esta madre cubana cuenta que tiene una petición familiar en curso y recuerda que al entrar a Estados Unidos recibió un I-220B, un documento que permite quedarse en el país mientras se resuelve un proceso de deportación, explica Telemundo.

“Hemos puesto abogado, mi esposo tiene puesta (una) petición y estamos años esperando (resolver) este problema, años, tratando de buscar una solución y nada… nada", dice Heysi Sánchez.

El formulario I-220B es un documento que autoriza a los migrantes a permanecer temporalmente en Estados Unidos mientras se resuelve su proceso de deportación,

CiberCuba

Claudia Cañizares, abogada de inmigración, señala que sabía que Heydi Sánchez había entrado a los Estados Unidos en 2019.

“Fue puesta en el programa MPP (Protocolos de Protección a Migrantes). Ella fue secuestrada en México y no pudo ir a su segunda corte.

Luego ella pidió entrar a los EEUU y ya tenía esa orden de deportación en ausencia. Inmigración la detuvo y la procesó tratándola de deportar a Cuba, pero era ya el 2020 y estaba (la epidemia) el covid, pues Cuba no la aceptó. No la deportaron”, narra detalladamente la abogada.

Sánchez, desde entonces, se había reportado todos los años.

“En el tiempo que estuvo en Estados Unidos se casó con el señor Carlos, tuvo a su hija y ella (Heydi) estaba realmente muy preocupada con respecto a su caso. Decía: ‘Yo tengo la petición pendiente. He tratado de reabrir mi caso y no me ha funcionado”, agregó Cañizares.

¿Qué pasa si entro de nuevo a Estados Unidos tras ser deportado? Esta es la única manera para solicitar ingreso legal

El marido de la cubana también indica que hace dos años, Heydi Sánchez presentó una solicitud de regularización migratoria por vía familiar, pero nunca se resolvió.

Separados, Carlos, en Estados Unidos, y Heydi, en Cuba, piensan en su hija.

El marido dice, según lo citan en CiberCuba: “Ella ha trabajado, ha pagado impuestos y ha hecho todo de manera legal. Es una injusticia lo que le están haciendo”. (I)

Te recomendamos estas noticias