Los túneles que durante siglos fueron solo rumores finalmente aparecieron en las pantallas de radar. Un equipo del Politécnico de Milán confirmó la existencia de pasadizos subterráneos bajo el Castillo Sforza usando como guía el Codex Forster I, donde Leonardo da Vinci dibujó detalles arquitectónicos en su característica escritura espejo durante la década de 1490.
Los bocetos no eran fantasías artísticas sino observaciones precisas de un genio que trabajaba directamente para la corte de Ludovico Sforza y tenía acceso a espacios que los visitantes comunes nunca vieron.
Publicidad
Túneles secretos bajo el Castillo Sforza
La investigación dirigida por Francesca Biolo combinó radar de penetración terrestre con escaneo láser para mapear cavidades y pasillos a 8-12 pulgadas bajo la superficie, sin necesidad de excavar, reseña el portal Earth.
Las señales de radio revelaron estructuras alrededor del perímetro defensivo conocido como “la Guirnalda”, incluyen corredores que podrían conectar con espacios conocidos pero inaccesibles.
Publicidad
Los datos coinciden de forma sorprendente con los dibujos de Leonardo, lo que le da peso a la teoría de que sus anotaciones surgieron del estudio directo del sitio.
Registros históricos hablan incluso de un túnel hacia la Basílica de Santa María delle Grazie, donde fue enterrada Beatrice d’Este.
El proyecto creó un “gemelo digital” del castillo que permite estudiar estas estructuras sin dañarlas, usan millones de puntos de luz láser para construir un modelo 3D preciso.
Los nuevos pasadizos no se abrirán al público pronto, pues primero hay que estabilizar las áreas frágiles y evaluar la ventilación y humedad. Pero el sistema ya permite que conservadores e historiadores respondan preguntas que hace un año eran imposibles de resolver sin meter una pala en el suelo.
Hay planes para usar realidad aumentada y permitir que los visitantes exploren virtualmente estos espacios que, por ahora, permanecen vedados.
(I)