Cassidy O’Hagan, nativa de Colorado, trabaja como niñera para familias multimillonarias, lo que la ha llevado a conocer lugares en los que jamás imaginó estar: inviernos en Aspen, veranos en los Hamptons, Puerto Rico, Indiana, Dubái e incluso, travesías por las aguas de Europa.
La mujer, a sus 28 años cuenta con un plan de jubilación 401K, seguro médico, vacaciones pagadas y un sueldo de seis cifras, que, según Business Insider, se negó a revelar, aunque dijo que rondaba entre los 150.000 y los 250.000 dólares.
Publicidad
Además de eso, disfruta de comidas preparadas por un chef privado, su propio vestuario de niñera, acceso a choferes personales y viajes por todo el mundo en jet privado.
Su plan era uno, su destino otro
La joven imaginaba que en este momento de su vida estaría terminando la carrera de medicina, pero en 2021, luego de trabajar en consultorios médicos y en el sector sanitario corporativo, dejó esos planes atrás y se unió a la creciente ola de jóvenes de la generación Z que decidieron cambiar la vida de oficina para trabajar en las residencias y propiedades de ultrarricos.
Publicidad
Y es que, el servicio de personal privado es la compleja infraestructura que, discretamente, hace posible el lujoso estilo de vida de los ricos. Esto incluye cargos de niñeras, asistentes ejecutivos, asistentes personales, administradores de casas, mayordomos, personal de seguridad, choferes y chef privados.
La situación actual, en la que las trayectorias profesionales se vienen abajo, y los despidos masivos azotan a los trabajadores de oficina, ha hecho que muchos jóvenes de la generación Z miren a la ultraélite actual como una opción laboral.
La lista de multimillonarios de Forbes contaba en el año 2000 con 322 personas. En la actualidad, esta cifra subió a más de 3.000.
La oleada de contrataciones luego de la pandemia también generó una guerra de ofertas en ese sector, disparando los salarios y las prestaciones, y es que expertos consideran que el personal altamente cualificado en todos los niveles escasea.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Confirmado: este podría ser el precio de tu árbol de Navidad en 2025
- “Ahora redondeamos la cuenta”: el cambio silencioso de las cadenas de comida rápida ante la escasez de centavos en Estados Unidos
- Se jubila anticipadamente tras trabajar por más de 20 años en la banca: “Usa tu dinero para comprar libertad, no para impresionar a los demás”