<a href="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/"><b>La historia de la dinastía estadounidense también se cuenta a través de las importantes piezas de la Edad Dorada</b></a>, pertenecientes a la familia Vanderbilt y que serán subastadas el 10 de noviembre por Phillips Geneva Jewels.De acuerdo al portal <a href="https://www.townandcountrymag.com/style/jewelry-and-watches/a66107490/gladys-vanderbilt-family-jewels-phillips-auction/" target="_blank" rel="" title="https://www.townandcountrymag.com/style/jewelry-and-watches/a66107490/gladys-vanderbilt-family-jewels-phillips-auction/">Town & Country</a>, estas piezas son referencia directa a Consuelo Vanderbilt y su desdichado matrimonio con el duque de Marlborough; sin embargo, no fue la única Vanderbilt en hallar un marido con título, pues su prima Gladys, quien era hija de Cornelius II y Alice, hermana menor de Gertrude Vanderbilt Whitney, futura tía de Gloria Vanderbilt, siguió el ejemplo y se casó con un aristrócata europeo, el conde László Széchényi, miembro de una de las dinastías más antiguas del Imperio austrohúngaro.Esa ceremonia considerada como “sencilla” por el<a href="https://www.nytimes.com/1908/01/28/archives/miss-vanderbilt-now-a-countess-she-becomes-the-bride-of-count.html" target="_blank" rel="" title="https://www.nytimes.com/1908/01/28/archives/miss-vanderbilt-now-a-countess-she-becomes-the-bride-of-count.html"> New York Times </a>se dio en el palacio familiar de la novia y constó de 400 invitados, más de 100 policías para controlar las multitudes, 35 miembros del Coro de la Catedral de San Patricio y una orquesta de 65 músicos. El Papa les envió bendiciones por telegrama.<b>Alice Poole Vanderbilt encargó para su hija una tiara de Cartier diseñada con ramos de lirios con amatistas </b>y diamantes intercambiables que tenían forma de pera, las flores se podían separar para ser usadas como broches.<b>Uno de esos broches, así como otras 12 piezas de la historia de la joyería Vanderbilt</b>, todas pertenecientes a la colección de Gladys, se subastarán en Ginebra.El director Mundial de Joyería de la Belle Epoque, Benoît Repellin, explicó: “Las piezas abarcan desde finales del siglo XIX hasta principios del XX, conformando una colección que refleja fielmente cómo era un conjunto de joyería de la Belle Epoque en su época”.El Zafiro Vanderbilt, que es una pieza clave que está en venta, habría pertenecido a esta categoría, pues Alice se la regaló a Gladys, es un zafiro de Cachemira sin tratar de 42,68 quilates rodeado de un diseño intricado calado con diamantes de talla antigua y está valorado en un estimado de 1.000.000 de dólares.<b>(I)</b>