Sol, palmeras y una vida relajada en una residencia para adultos mayores. Esa es la imagen que venden en Florida y otros estados. Un oasis dorado para disfrutar la jubilación con independencia y tranquilidad. Pero, la realidad es que pocos pueden realmente permitirse este paraíso.
Meredith Whitney, la “Oráculo de Wall Street” que predijo la crisis financiera del 2008, lanzó una advertencia que sacude los cimientos de esta fantasía.
¿Qué pasa con las residencias asistida?
Según los análisis de Whitney, expuestos en Bloomberg TV y publicados por Fortune, solo uno de cada 10 adultos mayores en Estados Unidos puede costear una residencia asistida.
Publicidad
La analista explica que, a pesar de que la generación de los “baby boomers” los nacidos entre aproximadamente 1946 y 1964, controla una porción considerable de la riqueza nacional, esa riqueza está terriblemente mal distribuida.
La mayoría enfrenta serias limitaciones económicas que los obligan a envejecer en casa, a menudo con dificultades.
Whitney destapó una realidad incómoda y es que muchos ancianos recurren a préstamos con garantía hipotecaria para cubrir gastos básicos. El 44% de estos préstamos los solicitan personas mayores, esto contradice la idea generalizada de una generación acomodada y financieramente segura.
Publicidad
El impacto es un mercado inmobiliario estancado. Los baby boomers, que representan el 42% de los compradores de vivienda, se ven atrapados en sus casas.
Las altas tasas hipotecarias y los costos de mudarse, ya sea a otra casa o a una residencia asistida, hacen que la opción de cambiar de hogar sea simplemente inalcanzable. Esto, a su vez, contribuye a la escasez de viviendas en el mercado.
Publicidad
El panorama, según Whitney, podría empeorar. Si bien no anticipa un colapso al estilo de 2008, predice un debilitamiento de la economía hacia el otoño de 2025, con un aumento del desempleo hasta el 6%.
Advierte que el consumidor estadounidense ya está bajo presión, y la situación podría deteriorarse. Aunque el sistema bancario se ve más sólido que antes, la economía no está exenta de riesgos.
La realidad es que muchos adultos mayores enfrentan una batalla económica silenciosa, obligados a exprimir sus ahorros y, en algunos casos, a hipotecar su futuro para poder sobrevivir.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Walmart ofrece estos seis artículos que los jubilados deben comprar antes del verano de 2025
- Si vives en uno de estos lugares de Estados Unidos podrías recibir un cheque de estímulo adicional en mayo de 2025
- Adiós a los 62 años: el gobierno de Estados Unidos confirma la edad de jubilación para recibir el mayor cheque