Tener una tarjeta de crédito significa que cuenta con un instrumento financiero extra para hacer pagos, aunque no tenga fondos en la cuenta bancaria. Sin embargo, usarla requiere de estrategia y responsabilidad ya que es un préstamo que hace el banco y genera una deuda que debe pagar en cuotas, así que si se atrasa o deja de pagarla conlleva a la cancelación de la tarjeta de crédito.
Esto último puede ocurrir cuando se omiten pagos en las respectivas fechas de vencimiento, mientras las tasas de interés aumentan, lo que a su vez puede dar paso a una grave morosidad cuando las deudas superan los 90 días, explica CBS News.
Publicidad
4 señales de alerta de que estás sobreendeudado incluso si pagas a tiempo
¿Cómo afecta mi futuro financiero si cancelan mi tarjeta de crédito?
Si tiene dificultades para mantenerse al día con sus pagos y el emisor ve que no recibe pago en un lapso de 180 días es posible que recurra a la cancelación de la tarjeta de crédito y esto aparecerá en su informe crediticio, pero no necesariamente tiene que afectar su futuro financiero.
Aunque el prestatario cancele la tarjeta el usuario seguirá manteniendo la deuda, así que si conoce la regla de los siete años podrá enfrentar los desafíos que plantea tener una deuda de este tipo en su historial crediticio.
Publicidad
¿A qué se refiere la regla de los 7 años?
Muchos creen que la deuda de la tarjeta de crédito desaparece después de 7 años. El sitio web Ashley F. Morgan explica que la Ley de Informes Crédito Justos (FCRA en inglés) “limita el tiempo durante el cual los elementos negativos, como cancelaciones, cobros y pagos atrasados, pueden aparecer en su informe crediticio. Para la mayoría de las deudas, ese plazo es de 7 años a partir de la fecha del primer pago atrasado”.
Efectivamente después de este lapso no aparecerá en su historial financiero y ya no afectará su puntaje crediticio, pero la deuda no desaparece mágicamente y los cobradores aún pueden seguir solicitando los pagos correspondientes e incluso demandar.
A pesar de ello debe tener en cuenta que esperar siete años para que la deuda de una tarjeta de crédito deje de aparecer en su informe crediticio no es la solución, por lo tanto, se recomienda tomar medidas que ayuden a liquidar sus cuentas y reconstruir su historial crediticio más rápido.
- Negocie con los prestamistas o acreedores
- Intente liquidar la deuda por menos de lo que debe
- Inscríbase en un programa de gestión de deudas en una agencia de asesoría crediticia sin fines de lucro
- Si enfrenta dificultades financieras graves considere declararse en bancarrota, aunque conlleva a otras implicaciones crediticas, pero le permite comenzar de cero
(I)