Las autoridades buscan aumentar los controles sobre los conductores que exceden la velocidad, por lo que desde el 1 de octubre entró en vigencia una nueva ley sobre radares de velocidad en Estados Unidos, que implementa multas de cientos de dólares a los infractores.

Antes de esta fecha, quienes sobrepasaban el límite de velocidad en el estado de Maryland, en la costa este del país, y eran captados por un radar, recibían una multa general de $40. Sin embargo, el nuevo estatuto incluye cinco niveles de penalización para los conductores, incluso si no están frente al volante, reseña The U.S. Sun.

Publicidad

Conductores de esta zona de Estados Unidos se enfrentan a multas de 100 dólares solo por llenar sus tanques en las gasolineras

¿De cuánto es la multa que establece la ley sobre radares de velocidad?

Con la nueva legislación que se implementó desde octubre, las sanciones aumentan progresivamente hasta los $425, según los datos que registren las cámaras fotográficas.

Estos dispositivos captarán el vehículo involucrado y emitirán la multa de manera automática que será enviada a la dirección asociada con la matrícula.

Publicidad

Las cámaras captan al vehículo infractor y la multa se genera de manera automática que luego le será enviada a la dirección asociada a la matrícula. Foto: Unsplash.

Las multas se aplican de acuerdo a la velocidad con la que conduce:

  1. Quienes excedan el límite de velocidad establecido en hasta 15 mph: multa de $40
  2. Entre 16 y 19 mph por encima del límite: multa de $70
  3. Si excedan el límite entre 20 y 29 mph: multa de $120
  4. Exceder el límite entre 30 y 39 mph: multa de $230
  5. Exceder el límite establecido en 40 mph o más: $425

Es posible que el conductor o dueño del vehículo que exceda la velocidad ni siquiera se de cuenta de que recibirá una multa hasta que esta le llegue por correo.

Esta legislación se suma a otra ley de tránsito conocida como Ley del Sargento Patrick Kepp, que también entró en vigencia en Maryland en octubre, la cual establece sanciones más severas por conducción temeraria, el cual será catalogado ahora como un delito penal, refiere el sitio web Prince Benowitz.

“La ley estatal define la conducción temeraria como la operación de un vehículo con un desprecio deliberado o imprudente por la seguridad de las personas o la propiedad. Esto incluye conducir a velocidades excesivas, especialmente cuando se combina con otras conductas peligrosas”, explica el sito web.

Esto quiere decir que conducir a 30 mph o más por encima del límite de velocidad establecido en Maryland automáticamente se considera conducción temeraria lo que conlleva a una multa de $1.000 y sanciones de hasta 60 días de cárcel y seis puntos en la licencia o historial de conducción.

(I)

Te recomendamos estas noticias